México.- La transmisión comunitaria o escenario dos del coronavirus covid-19 en México comenzaría en 15 días, de acuerdo con cálculos matemáticos que ha hecho la Secretaría de Salud, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
La transmisión comunitaria se refiere a cuando una persona que se contagió en el extranjero infecta a otra que no ha salido del país, por lo que el número de casos puede llegar a centenas.
López-Gatell informó en la mañanera de este 12 de marzo que el primer caso de coronavirus en México se reportó el 27 de febrero, y de acuerdo al comportamiento que el covid-19 ha tenido en otros países, éste tarda aproximadamente 30 días en comenzar el escenario dos, por lo que aquí se calcula empiece en 15 días.
El funcionario dijo que cuando el país tenga transmisión comunitaria se informará al instante y se reforzarán medidas para evitar que el brote de la pandemia continúe, por lo que se colocarán filtros escolares y en los trabajos para detectar a personas con sintomatología.
En esta etapa, el coronavirus puede ser contenido porque aún se tiene conocimiento de las cadenas de contagio, sin embargo, al llegar a más de cien casos, puede ser que algunos se escapen.
México, en escenario uno
Con 12 casos confirmados al momento, México aún se encuentra en el escenario uno, donde los infectados son personas que viajaron al extranjero, informó el subsecretario.
Aunque aún no se ha entrado a la transmisión comunitaria, dijo López-Gatell, no se debe descartar que México entre en el escenario tres o el epidémico, en el cual ya hay contagios regionales y los casos aumentan a los miles.
En caso de llegar a esa fase se comenzará a analizar la cancelación de eventos masivos o restricción de lugares públicos.