México. - Un día después de que las tlayudas se alzaran como la mejor comida callejera de América Latina tras ganar una votación en Twitter de la plataforma de streaming, Netflix, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo una parada en sus labores para probar el platillo oaxaqueño.

Y es que durante la tarde de este sábado 25 de julio, el segundo día de la gira de trabajo que lleva a cabo en el estado de Oaxaca, el mandatario nacional se detuvo en un negocio de la comunidad de Río Zimatán, del municipio de Astata, para comer una tlayuda y beber algo de café. 

A decir de los dueños del establecimiento, López Obrador es cliente frecuente del establecimiento, pues afirmaron que previo a que ganara las elecciones presidenciales, ya los había visitado en diferentes ocasiones.

Al salir del establecimiento, el titular del Ejecutivo federal señaló a miembros de la prensa que siguen la gira de trabajo, que comió tlayudas, y tomó café producido en la comunidad oaxaqueña de Pluma Hidalgo, el cual calificó como el mejor del país, con el perdón del que se produce en Chiapas, dijo.

"Café de Pluma Hidalgo, lo mejor qué hay. No le hace que se pongan celosos mis paisanos de Chiapas, que los quiero tanto. Pero la verdad, la verdad, es que el café Pluma Hidalgo de Oaxaca, está a mil 300 metros sobre el nivel del mar y aquí también comí”

Andrés Manuel López Obrador

El día de ayer, una amistosa encuesta realizada por Netflix para promover una serie documental, se tornó en una cerrada contienda que dividió a una buena parte de los lationamericanos en dos bandos: quienes son partidarios del ceviche peruano y los defensores de las tlayudas.  

Luego de miles de comentarios en defensa de cada comida, así como una encarnizada votación en la que también figuraban los choripanes argentinos, los cuales terminaron muy rezagados, las tlayudas se alzaron con la victoria al derrotar por un mínimo margen al ceviche, pues la preparación oaxaqueña obtuvo el 46.8% de los votos, contra el 45.3% del platillo peruano.

Para la batalla gastronómica, por parte de México se echó mano de la Secretaría de Cultura federal, la cual hizo su aporte para que quedara más que claro por qué las tlayudas son las reinas de la comida callejera en el continente.