México, 1 Ago. (Notimex).- La comisión encargada de elaborar el proyecto de calificación de la elección presidencial dio a conocer cinco nuevos acuerdos relacionados con el juicio SUP-JIN-359/2012, interpuesto por el Movimiento Progresista contra esos comicios.

 

A través de su micrositio en el portal electrónico del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la comisión dio a conocer los nuevos acuerdos, con los que ya son 12 los publicados.

 

El primero, con el número 8, da por desahogada en tiempo y forma la vista ordenada el 26 de julio pasado al Instituto Federal Electoral (IFE) respecto de la solicitud de ?excitativa de justicia?, formulada por la coalición Movimiento Progresista.

 

En el acuerdo número 9, se detalló que la comisión remitirá a la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos del IFE, un total de dos mil 436 tarjetas de Soriana, que requirió el director de esa unidad, Alfredo Cristalinas Kaulitz.

 

Por lo que hace al acuerdo número 10 se ordenó integrar un ?cuaderno incidental?, relacionado con la petición de la misma coalición de formular una ?excitativa de justicia? respecto a procedimientos sancionadores.

 

En ese mismo acuerdo se ordenó formular un proyecto de sentencia respecto a este detalle en particular y llevarlo al pleno de la Sala Superior. Esto último ocurrió esta misma tarde en sesión pública.

 

El acuerdo 11, tiene que ver, también, con la petición de la misma coalición para que se ordenara al IFE un procedimiento extraordinario de calificación. Este asunto se discutió y votó en la sesión de la tarde de este miércoles.

 

Finalmente, el acuerdo 12 consiste en dar vista a las coaliciones Movimiento Progresista y Compromiso por México, del oficio remitido por la unidad de Fiscalización del IFE, para que se le envíen seis tarjetas Monex Lealtad que aportaron el PRD, PT y Movimiento Ciudadano.