México.- El Gobierno de México publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para establecer los lineamientos respecto a las actividades consideradas como esenciales que deberán seguir operando durante el periodo de Emergencia Sanitaria

De acuerdo con el documento, firmado por el titular de la Secretaría de Salud (SSa), Jorge Alcocer, las empresas dedicadas a la producción de acero, cemento y vidrio, así como los servicios de tecnología de la información, cuentan con permiso para operar con el objetivo de que se garantice la continuidad de los sistemas informáticos de los sectores público, privado y social.

Una suspensión de sus actividades podría ser considerada como de efectos irreversibles. Entre las condiciones de operación, el gobierno fija que debe realizarse con el personal mínimo necesario, pero advierte que en compromisos de gobierno, como la refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto "Felipe Ángeles" de Santa Lucía y el Tren Maya, las empresas deberán continuar con su cronograma para cumplir con los plazos acordados. 

"Aquellas empresas de producción de acero, cemento y vidrio que tengan contratos vigentes con el Gobierno Federal, continuarán las actividades que les permitan cumplir con los compromisos de corto plazo exclusivamente para los proyectos"

Decreto en el DOF.

Las minas de carbón mantendrán una actividad mínima que satisfaga la demanda de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Para ello, deberán informar ala Secretaría de Economía (SE) a través del correo electrónico

Entre las excepciones también se encuentran las empresas de  empresas y plataformas de comercio electrónico. 

El acuerdo es un seguimiento del documento publicado el pasado 31 de marzo con el que se declaró de manera oficial el periodo de Emergencia Sanitaria por causa de fuerza mayor del coronavirus Covid-19 hasta el próximo 30 de abril, fecha donde se espera el gobierno anuncie el levantamiento de algunas de las medidas de contención.