México.- La Cámara de Senadores dejó varado un dictamen para atender el problema del sargazo en playas del Caribe mexicano, a pesar de que el turismo se ha visto afectado en un 30% en la península.
La Comisión Presidencia para la Atención al arribo del sargazo aseguró que el daño económico durante 2018, de este fenómeno fue de más de 5 mil 286 millones de pesos.
Puedes leer: Marina ayudará a limpiar sargazo del Caribe
De acuerdo con medios nacionales, para los senadores el proyecto de dictamen no forma parte de los pendientes a discutirse en los dos próximos periodos extraordinarios –mayo y junio- por lo que la discusión y posible aprobación será hasta septiembre, cuando inicie el periodo ordinario.
Recomendamos: Comienza a llegar sargazo a playas mexicanas; se estima 5 veces más que 2018
El Dictamen tiene como objetivo incluir el sargazo dentro de la Ley General de Protección Civil para que al llegar a los mares sea considerada como emergencia y desastre natural, y así se pueda apoyar con el acceso a recursos financieros (Fonden).
También pretende la creación de una Ley General para la Prevención y Gestión de Residuos, e incluir el fenómeno del sargazo en la política nacional de cambio climático.
Lee esto: Utilizan sargazo para construir sargazo en Quintana Roo
La propuesta surgió de iniciativas de la senadora Mayuli Latifa del PAN, Eduardo Murat del Partido Verde, y Marybel Villegas de Morena; y promueve la obligación de hacer estudios, investigaciones y capacitación para prevenir y atender los fenómenos naturales; y manifestar propuesta para minimizar riesgos de los desastres naturales.