La empresa automotriz surcoreana, KIA, tomó una contundente decisión con el fin de no perder el mercado de Estados Unidos ante la imposición de aranceles implementada por Donald Trump.

Lo anterior debido a que pese a la nueva carga arancelaria que debe pagar, KIA no está dispuesta a perder el mercado de Estados Unidos que en 2024, le dio rendimientos por 18 mil millones de dólares.

Pero, ¿cuál fue la contundente decisión que tomó la empresa automotriz surcoreana? y ¿dicha medida va a afectar el precio de los autos en México? Te contamos todos los detalles.

KIA

KIA tomo contundente decisión para no perder el mercado de Estados Unidos

Desde el 4 marzo, el gobierno de Estados Unidos puso en marcha el arancel del 25% para la importación de autos producidos en otros países, lo que desencadenó diversas medidas en la industria.

Aunque la mayoría de empresas del sector han tomado la decisión de retirar algunos de sus proyectos en el extranjero para llevarlos a Estados Unidos, KIA determinó seguir con sus planes de inversión.

En consecuencia, la empresa automotriz originaria de Corea del Sur, KIA, tomó la contundente decisión de pagar las cuotas arancelarias de exportación y así no perder el mercado de Estados Unidos.

Así lo dio a conocer Horacio Chávez, director general de KIA México, quien resaltó que a pesar del arancel, la compañía no tiene pensado retirar sus proyectos de producción en este país.

A pesar de ello, el directivo de la firma en México refirió que si bien de momento ya se está pagando el arancel, no se descarta que en un futuro se lleve a cabo un cambio en el modelo de negocios.

Lo anterior debido a que explicó que si la imposición del arancel se prolonga por mucho tiempo, KIA tendría que iniciar un proceso de análisis para establecer las acciones que se deben tomar.

KIA ya paga el arancel a Estados Unidos, ¿afectará el precio de los autos en México

Luego de revelar que KIA no va a suspender la producción de unidades que realiza en México y por ello, ya se paga el arancel a Estados Unidos, el directivo explicó cuáles serían los efectos de la decisión.

Sobre el tema, Horacio Chávez dijo que en el caso particular del mercado de Estados Unidos, el consumidor final va a sufrir la decisión, pues los precios de los vehículos muy probablemente subirán.

Sin embargo, resaltó que para México la contundente decisión que tomó KIA no se espera que tenga ningún tipo de efecto, ya que las cargas arancelarias en Estados Unidos no afectan el mercado local.

Por otro lado, insistió en que KIA no se va a ir de México y el contrario, resaltó que para este 2025, la empresa invertirá 2 millones de dólares en la ampliación de los proyectos que tiene en el país.

En específico, el director de la firma en el país, resaltó que la inversión se destinará al centro de entrenamiento en busca de que sea cuatro veces más grande y se le incorpore más tecnología.

KIA