Ernesto Zedillo, expresidente de México, criticó a su homólogo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por “quitarle” el privilegio de “ser ciudadano de un país democrático”.
En entrevista para el periódico español El Mundo, se abordó el retiro que hizo AMLO de las pensiones a expresidentes, el cual ya había renunciado a ese “privilegio” gracias a su trabajo en la Universidad de Yale.
“Renuncie hace muchos años a la pensión vitalicia de expresidentes, tengo mi trabajo en la universidad. El único privilegio que he perdido es el de ser ciudadano de un país democrático”
Ernesto Zedillo, ex presidente de México
Durante esta misma entrevista, Ernesto Zedillo también criticó a AMLO por haber destruido la división de poderes y contrapesos, así como la independencia del poder judicial.





Ernesto Zedillo critica a AMLO por quitarle el “privilegio” de vivir en un país democrático
En opinión de Ernesto Zedillo, la elección del Poder Judicial del pasado 1 de junio fue una “farsa propia de regímenes autocráticos”, y además realizada de manera fraudulenta.
“En los últimos días de su mandato (AMLO) se dio a la tarea de cambiar las bases constitucionales. Desmanteló el Poder Judicial, se apoderó del control de los órganos electorales, anuló reformas consensuadas. Los pilares de la democracia mexicana han sido destruidos”
Ernesto Zedillo para El Mundo
Incluso, señaló al expresidente de buscar crear un régimen de partido hegemónico para asegurar continuidad e impunidad, mediante procesos electorales que siempre le favorezcan a Morena.
En ese sentido, Ernesto Zedillo acusó a AMLO de ser un heredero del viejo PRI, en el cual se creía que la democracia había que tenerla en la Constitución, pero limitándola lo más posible en la práctica.
De igual manera, Ernesto Zedillo criticó a AMLO por haber contribuido a la militarización del país, pues según él, incluyó a las Fuerzas Armadas en actividades económicas para ganarse su complicidad y mantenerse en el poder.

