Un sismo de magnitud 5.6 sacudió al estado de Oaxaca poco antes del mediodía de este sábado 2 de agosto.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el temblor se ubicó al noreste de Tlacolula en Oaxaca a las 11:58 de la mañana a una profundidad de 10 kilómetros.
El sismo registrado hoy sábado 2 de agosto tuvo epicentro a 13 kilómetros al noreste de Tlacolula, Oaxaca y se logró percibir en algunas zonas de Ciudad de México.

Sismo de hoy en Oaxaca se habría percibido en CDMX y Puebla
La mañana de este sábado se registró un sismo de 5.9 con epicentro en Tlacolula, Oaxaca, que se logró percibir en distintos puntos de CDMX, así como en algunos del estado de Puebla.
De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional, el sismo se registró alrededor de las 11:58 de la mañana y, pese a que se logró percibir en CDMX, la Alerta Sísmica no fue activada.
Protección Civil de CDMX explicó que el sismo de hoy en Oaxaca no generó la activación de la Alerta Sísmica ya que la energía estimada en los primeros segundos no alcanzó los niveles necesarios para emitirla.

Hasta el momento no se han reportado afectaciones estructurales ni accidentes en CDMX a causa del sismo de hoy, tampoco en Puebla, donde también se habría logrado percibir.
Sismo hoy Oaxaca: Clara Brugada evalúa activar protocolos de atención a emergencias
Tras el sismo registrado hoy, 2 de agosto, la jefa de gobierno de CDMX, Clara Brugada, dijo que ya se está evaluando la situación e instruyó que se activen los protocolos de atención a emergencias.
Quienes estarían realizando evaluando y realizando los protocolos de atención de emergencia en CDMX por el sismo de hoy serían:
- Secretaría de Seguridad Ciudadana
- Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
A través de una publicación en sus redes sociales, la jefa de gobierno Clara Brugada adelantó que pronto se tendrá más información al respecto.
