Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dejó clara cuál es la postura de la dependencia con un polémico mensaje.

Y es que de acuerdo con Rosario Piedra Ibarra, la CNDH no debe servir como un contrapeso de ningún poder.

Fue el jueves 8 de mayo Rosario Piedra Ibarra sostuvo una reunión privada con una comitiva de funcionarios extranjeros en México, por lo que no dudó en hablar del rol actual que mantiene la CNDH.

CNDH no es contrapeso de ningún poder y es parte del Estado, asegura Rosario Piedra Ibarra

Rosario Piedra Ibarra sostuvo esta semana una reunión con funcionarios extranjeros, frente a quienes realizó una polémica declaratoria por el papel que juega la CNDH que dirige.

De manera puntual aseguró que la CNDH no opera como un contrapeso político, pues dijo atiende sin distinciones porque no hay ciudadanos de primera o de segunda.

Además, reiteró frente a los asistentes que la CNDH no es un organismo separado del Estado, pues insistió en que continúan siendo parte de este.

Rosario Piedra Ibarra puntualizó que la CNDH no mide su autonomía por los desencuentros que tiene con el gobierno federal, insistiendo así que un anime podría ayudar a esta situación.

“no somos una entidad ajena al Estado, somos parte de él, por lo que así como es claro que el gobierno no es el Estado, la CNDH no mide su autonomía a partir de sus desencuentros con las autoridades ni se asume como contrapeso de ningún poder”.

Rosario Piedra Ibarra

Entre los asistentes al encuentro con Rosario Piedra Ibarra estuvieron presentes:

  • Wilfred Mohr, embajador de Países Bajos en México
  • Wim Geerts, embajador de Derechos Humanos y Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos
  • Suzanne de Bekker, consejera política
  • Nadège Sango Afonso, consejera de DDHH de Países Bajos
Rosario Piedra Ibarra

Rosario Piedra Ibarra: CNDH prioriza intereses de las víctimas

Rosario Piedra Ibarra aseguró que la CNDH a logrado construir una relación constructiva con autoridades federales.

Esto basado en una relación de respeto, la cual tiene como prioridad velar por los intereses y reclamos de las víctimas.

Adicional, reiteró que afortunadamente sí comparte las problemáticas que exponen las personas, por lo que dijo es importante mantener el diálogo entre todas las partes.

Rosario Piedra Ibarra, presidenta de Comisión Nacional de los Derechos Humanos

“Concebimos y practicamos una relación constructiva con todas las autoridades, en particular con el gobierno federal, una relación de respeto, pero centrada en la priorización de los intereses de las víctimas y los reclamos del pueblo, que afortunadamente compartimos”.

Rosario Piedra Ibarra