La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que pronto se presentará una reforma sobre las pensiones millonarias en Petróleos Mexicanos (Pemex) y Luz y Fuerza del Centro.

“Ya la vamos a presentar pronto, se están revisando todas las cuestiones legales relacionadas con lo laboral, pero ya está prácticamente toda la propuesta. La están revisando todos los secretarios que tienen que ver con este tema y sí la vamos a presentar. Esta situación donde hay personas que están recibiendo del erario público una pensión de un millón de pesos mensuales o 400 mil pesos mensuales, no puede ser. Más que son de Luz y Fuerza del Centro o lo que fue Luz y Fuerza del Centro, Pemex y algunas otras instancias de Gobierno, banca de desarrollo en fin. No pueden recibir tanto en pensiones. Por ley no se puede porque precisamente platicábamos hace un tiempo de que no puede hacer una ley que afecte a tiempo atrás, tiene que haber una reforma constitucional que lo establezca”

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Durante la conferencia mañanera del pueblo del jueves 9 de octubre de 2025, Sheinbaum informó que su gobierno ya analiza las implicaciones legales para impulsar una reforma constitucional en la materia.

La presidenta señaló que actualmente existen personas que reciben pensiones con montos millonarios, algo que consideró “no puede ser”, por lo que buscará ajustar el sistema para hacerlo más equitativo y sostenible.

La discusión sobre las pensiones millonarias de Pemex comenzó en la recta final del sexenio de AMLO y encontró su punto más álgido cuando se dio a conocer cuanto recibe María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos contra la Corrupción, por la muerte de su esposo Carlos Fernando Márquez Padilla García.

Claudia Sheinbaum alista reforma para eliminar pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza del Centro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a finales de octubre podría presentarse la reforma para evitar los cobros millonarios de pensiones en Petróleos Mexicanos (Pemex) y Luz y Fuerza del Centro.

Durante su conferencia mañanera del jueves 9 de octubre, Sheinbaum explicó que ya se revisan todas las cuestiones legales y laborales relacionadas con el tema, y que los secretarios de su gobierno participan también en el análisis de la propuesta.

La presidenta detalló que actualmente existen personas que reciben del erario pensiones de hasta un millón o 400 mil pesos mensuales, provenientes principalmente de Pemex, Luz y Fuerza del Centro y algunas instituciones de la banca de desarrollo, situación que calificó como “injusta” e “insostenible”.

“No puede ser que haya personas recibiendo tanto dinero en pensiones”

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum subrayó que por ley no se pueden modificar derechos adquiridos en el pasado, pero sí se puede impulsar una reforma para evitar que se repitan estos casos en el futuro.