Raymundo Collins, ex titular del Instituto de Vivienda (Invi), ex secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México (CDMX) durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera y prófugo de la justicia desde 2020, fue captado en calles de Washington, Estados Unidos.

El reportero Alejandro Domínguez de Milenio captó a Raymundo Collins, tranquilo y despreocupado, a las afueras de un hotel de Washington y aprovechó para cuestionarlo sobre el proceso en su contra.

Como era de esperarse, Raymundo Collins se negó a hablar y entró de inmediato al hotel donde presuntamente se encontraba hospedado.

—”¿Cómo va el tema Raymundo?”, preguntó el reportero. —”No me grabes”, respondió el ex funcionario.

Raymundo Collins tiene una orden de aprehensión en su contra desde 2020

Desde 2020, Raymundo Collins tiene una orden de aprehensión en su contra por el presunto delito de uso ilegal de atribuciones y facultades.

La acusación fue hecha por la actual Fiscalía General de Justicia de la CDMX y el 21 de marzo de 2020, un juez de la Ciudad de México ordenó su aprehensión.

El delito que se le imputa a Raymundo Collins habría sucedido durante su periodo al frente del Invi, tal como la compra indebida de un inmueble.

En diciembre de 2021, se reportó que un Tribunal Colegiado otorgó un amparo a Raymundo Collins en contra de una orden de aprehensión que giró un Juez de Control por el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades.

Según la carpeta de investigación, Raymundo Collins se adjudicó de manera directa el contrato para la elaboración de diagnóstico de operación para una de las áreas del Invi, el cual tuvo un costo de 5 millones 199 mil 816 pesos y una vigencia de 53 días.

Actualmente, existe una ficha roja emitida por la Interpol para la localización de Raymundo Collins en los países en los que tiene presencia la agencia.

Por el delito del que se le acusa, el ex funcionario podría pasar entre tres meses y dos años en prisión, aunado al pago de una multa de entre 500 y mil días de salario mínimo.