Un tribunal del Estado de México confirmó este miércoles el amparo concedido a José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, lo que podría permitirle sustituir la medida cautelar de prisión preventiva. El fallo, emitido por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Estado de México, ratificó la resolución dictada en julio de 2024 por el Juzgado Tercero de Distrito con sede en Toluca, registrada bajo el expediente 291/2024.

La defensa de Abarca había impugnado una resolución anterior que negaba la posibilidad de modificar la prisión preventiva impuesta por el delito de delincuencia organizada. Argumentó que su cliente sufre enfermedades “mortales, graves, terminales o crónicas degenerativas complejas”, por lo que solicitó la revisión de su estado de salud. El juez ordenó verificar la autenticidad de los diagnósticos médicos, lo que abre la posibilidad de revisar la medida cautelar vigente.

Pese a esta resolución favorable, Abarca aún enfrenta otros procesos penales por diversos delitos, por lo que su liberación no sería inmediata. En mayo fue trasladado al Centro Federal de Reinserción Social Número Dieciocho, en Coahuila, después de haber permanecido diez años en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez.

En junio de 2024, el exalcalde fue absuelto del delito de secuestro relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, caso que lo llevó a prisión y que continúa siendo uno de los episodios más controvertidos y sensibles de la historia reciente de México.

José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala