¿Quién es Lilia Mónica López Benítez? Se trata de la ex magistrada del Poder Judicial de la Federación que dejó su cargo tras estar en servicio durante 36 años.
Con respecto a su renuncia, la ex magistrada del Poder Judicial de la Federación dio a conocer que decidió dejar su cargo debido a su incompatibilidad con la reforma judicial.
¿Quién es Lilia Mónica López Benítez?
Lilia Mónica López Benítez fue magistrada del Séptimo Tribunal Penal en CDMX, especializada en materia penal, desde donde encabezó resoluciones que marcaron precedentes en casos de alto perfil.
Lo anterior debido a que Lilia Mónica López Benítez participó en deliberaciones sobre delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y procesos vinculados al sistema penal acusatorio.

De la misma forma, fue consejera del extinto Consejo de la Judicatura Federal, donde impulsó criterios sobre autonomía judicial, vigilancia interna y límites institucionales frente a presiones externas.
Su nombre apareció en debates sobre la prisión preventiva oficiosa, pues defendió criterios de proporcionalidad, así como las alusiones a los derechos humanos por el uso excesivo de dicha figura.
La ex magistrada también fue una voz crítica ante la reforma judicial de 2024, pues denunció afectaciones a los proceso de impartición de justicia durante foros, debates y posicionamientos.
El 16 de octubre de 2025, presentó su renuncia tras 36 años de servicio y solicitó jubilación anticipada forzada al lanzar un mensaje en defensa de la dignidad judicial como trinchera.



¿Cuántos años tiene Lilia Mónica López Benítez?
De acuerdo con lo indicado en algunos perfiles curriculares de consulta pública, Lilia Mónica López Benítez nació el 11 de julio de 1961, por lo que hasta octubre de 2025 tiene 64 años de edad.
¿Lilia Mónica López Benítez está casada?
No se cuenta con información relacionada con el entorno familiar de Lilia Mónica López Benítez, motivo por el que no se sabe cuál es su estado civil.

¿Cuántos hijos tiene Lilia Mónica López Benítez?
Lilia Mónica López Benítez mantiene una presencia activa en redes sociales, pues suele compartir información sobre su trabajo, aunque también ha compartido algunos posteos más personales.
A partir de algunas de esas publicaciones, se puede establecer que la ex magistrada tiene una hija de nombre Mónica.
¿Qué estudió Lilia Mónica López Benítez?
En lo que respecta a la formación académica que Lilia Mónica López Benítez ha desarrollado, la información disponible en perfiles curriculares refiere que la ex magistrada estudió lo siguiente:
- Licenciatura en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM (1981–1985)
- Formación docente en la Escuela Nacional de Maestros
- Posgrado en Ciencias Penales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE)
- Especialidad en Derecho Constitucional por la Universidad Panamericana

¿En qué ha trabajado Lilia Mónica López Benítez?
En cuanto a la experiencia laboral de Lilia Mónica López Benítez, en las fichas curriculares también se apunta que desempeñó diversas tareas en los siguientes puestos de trabajo:
- Magistrada de circuito en el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México durante 26 años y hasta el 2025
- Consejera de la Judicatura Federal (2022–2025)
- Presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras (2017–2019)
- Socia activa de la misma asociación hasta su renuncia en octubre de 2025
- Docente en el INACIPE y en la Escuela Federal de Formación Judicial
Lilia Mónica López Benítez renunció a su puesto como magistrada del Poder Judicial de la Federación
Luego de 36 años de servicio, Lilia Mónica López Benítez presentó su renuncia al cargo en el Poder Judicial de la Federación como magistrada del Séptimo Tribunal Penal en la Ciudad de México.
La ex magistrada formalizó su salida el 16 de octubre de 2025 mediante un oficio dirigido al Órgano de Administración Judicial en el que solicitó su jubilación anticipada forzada con efectos inmediatos.
En su mensaje de despedida, Lilia Mónica López Benítez afirmó que su salida es por estar en contra de la reforma judicial a la que acusó de provocar un quiebre de proyectos de vida vocaciones y sueños.
Previamente, la ex magistrada había solicitado una licencia sin goce de sueldo que le fue negada por el órgano administrativo, lo que precipitó su decisión de abandonar el Poder Judicial de la Federación.




