Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, informó este jueves 31 de julio sobre el reconocimiento por la muerte de Sara Pérez Romero, por quien izaron la bandera a media asta; te decimos quién era ella.
Sara Pérez Romero será reconocida como la primera dama de la Revolución Mexicana y solo sería el festejo de una de las 24 mujeres destacadas que se conmemorarán en el calendario cívico nacional.
Pero ¿quién era Sara Pérez Romero? Te decimos todo lo que se sabe de la primera dama de la Revolución, por cuya muerte izaron la bandera de México a media asta hoy jueves 31 de julio.

¿Quién era Sara Pérez Romero?
Sara Pérez Romero nació en San Juan del Río, en el estado de Querétaro, y fue una activista y promotora social que tuvo un papel muy importante durante los inicios de la Revolución Mexicana.
¿Qué edad tenía Sara Pérez Romero?
Sara Pérez Romero murió cuando tenía 82 años de edad.
¿Qué signo zodiacal era Sara Pérez Romero?
Sara Pérez Romero nació el 31 de julio de 1952, por lo que su signo zodiacal es Leo.
¿Sara Pérez Romero estaba casada?
Sara Pérez Romero fue esposa de Francisco I. Madero, a quien acompañó en su carrera política, hasta convertirse en “primera dama” cuando este llegó a la presidencia.

¿Sara Pérez Romero tenía hijos?
De acuerdo con la información, Sara Pérez Romero no tuvo hijos.
¿Qué estudió Sara Pérez Romero?
Sara Pérez Romero habría cursado la educación básica, sin embargo, se sabe que no tuvo una educación formal universitaria.
¿Cuál fue la trayectoria de Sara Pérez Romero?
Sara Pérez Romero participó activamente en la política junto a su esposo, promoviendo el voto libre y luego del encarcelamiento de Francisco I. Madero, siguió en el movimiento revolucionario.



Tras el triunfo de la Revolución Méxicana y la llegada de Madero a la presidencia, Sara Pérez Romero se convirtió en primera dama, lo que le permitió realizar diversas acciones como:
- Fundar la organización médica Cruz Blanca Neutral
- Apoyar obras de beneficencia
- Promover los derechos de la mujer
Sara Pérez Romero fue encarcelada y exiliada tras el asesinato de Francisco I. Madero y vivió en Cuba y Estados Unidos; regresó a México tras la pacificación relativa del país y se retiró de la vida pública.
Izan la bandera de México a media asta por muerte de Sara Pérez Romero
Hoy jueves 21 de julio se conmemoró el 73 aniversario luctuoso de Sara Pérez Romero, quien tuvo participación fundamental en los inicios de la Revolución Mexicana.

El gobierno de México izó la bandera a media asta por la muerte de Sara Pérez Romero y esta sería la primera vez en la historia del país en las que se le da este reconocimiento a una mujer.
Sara Pérez Romero es solo una de las 24 mujeres que serán reconocidas en el calendario cívico nacional; el resto son las siguientes:
- Gobernante mixteca “Señora 6 mono”
- Reina maya Tz’akbu Ajaw
- Sor Juana Inés de la Cruz
- Josefa Ortiz de Domínguez
- Leona Vicario
- Carmen Serdán
- Rita Cetina
- Matilde Montoya
- Elvia Carrillo Puerto
- Hermila Galindo
- Margarita Maza
- Rosario Ibarra
- María Arias Bernal
- Gertrudis Bocanegra
- Dolores Jiménez y Muro
- Tecuichpo Ixcaxochitzin
- Xiuhtlaltzin, gobernante de Tula
- Ignacia Riesch
- Agustina Ramírez
- Juana Belén Gutiérrez
- María del Refugio “Cuca” García
- Laureana Wright
- Elena Arizmendi Mejía