La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de la ley de Aguas Nacionales, con la que busca fortalecer y garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento.

De acuerdo con la presidenta, se trata de una ley que regulará el uso y la conservación del agua.

Así como la forma de sentar las bases para una gestión de este recurso de manera transparente y responsable.

Cabe señalar que quienes se oponen a esta ley señalan que ésta incrementará la privatización del agua, así como su acaparamiento, mercantilización y contaminación.

¿Qué es la Ley de Aguas Nacionales?

La Ley de Aguas Nacionales presentada por Claudia Sheinbaum busca la regulación del agua como recurso, así como de:

  • explotación
  • uso
  • distribución
  • conservación

Asimismo, busca asegurar que se realice un manejo sustentable con respeto al derecho humano al agua.

De acuerdo con la iniciativa, la ley de Aguas Nacional permitirá que el Estado gestione el recurso para garantizar la seguridad hídrica para las presentes y futuras generaciones.

Por otra parte, la ley pretende reorganizar la forma en la que se otorgan las concesiones para asegurar la distribución equitativa del agua y para evitar el acaparamiento del recurso.

Así como para sancionar actos de:

  • abuso
  • legalidad
  • corrupción

¿Qué propone la ley de Aguas Nacionales?

La ley de Aguas Nacionales propone que, con el gestionamiento hídrico del estado, se logre:

  • La no vulneración de los derechos del campo
  • El impulso a la tecnificación del riego y el acceso a programas de apoyo como el Programa Especial de Energía para el Campo en materia de Energía Eléctrica para Uso Agrícola (PEUA)
  • Elevar las sanciones administrativas por el mal uso y manejo del agua
  • Tipificación de delitos hídricos
  • Establecimiento de medidas que prevengan las prácticas que afecten la distribución y disponibilidad del agua
  • Promoción de una gestión eficaz y sustentable de los recursos hídricos,
  • Responsabilidad compartida entre autoridades y concesionarios
  • Rehúso del agua bajo principios de sustentabilidad, sostenibilidad y protección ambiental

Asimismo, la ley de Aguas Nacionales de Claudia Sheinbaum busca que el agua no sea considerada una mercancía y que no haya cambios sin autorización de la Conagua.