La presidenta Claudia Sheinbaum entregó a la Cámara de Diputados la Ley General contra la Extorsión, por lo que te explicamos cuáles son los puntos claves de esta ley preventiva para este delito.
Esta es la Ley General contra la Extorsión que Claudia Sheinbaum presentó a los Diputados
Tal y como se dijo, Claudia Sheinbaum de 63 años de edad, entregó la iniciativa de Ley General contra la Extorsión a la Cámara de Diputados, una ley preventiva que pretende investigar y sancionar el delito de extorsión con estos puntos clave en ella:
- Pena de 6 a 15 años de prisión por el delito de extorsión
- Multa de 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a quién obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un beneficio o lucro
- Establece 34 agravantes en tres categorías
- Las penas aumentarán si existen años patrimoniales
- Entre los agravantes existe el “cobro de piso”, violencia física o los “monta choques”
- El delito de extorsión se seguirá de oficio y eleva a categoría de Ley la Estrategia para Prevenir y Combatirlo
“Esta iniciativa contribuye a la política nacional que busca combatir, enfrentar y frenar el avance de este fenómeno delictivo que ha afectado a nuestra sociedad y que requiere, como se ha venido haciendo ya, de una intervención reforzada y coordinada de las instituciones del Estado mexicano para su erradicación”
Ernestina Gody Ramos
La iniciativa de la Ley General contra la Extorsión forma parte de la reforma constitucional aprobada en septiembre 2025, con la cual se pretende que existan argumentos jurídicos suficientes para prevenir y castigar la extorsión.
