La mañana de este lunes 21 de agosto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) registra un potencial ciclón tropical nueve que afectará al Golfo de México desde Yucatán hasta Tamaulipas.

De acuerdo con Conagua, alrededor de las 9:00 horas de hoy lunes 21 de agosto se formó en el centro del Golfo de México un potencial ciclón tropical 9.

Este potencial ciclón tropical nueve se encuentra a 415 kilómetros al norte de Progreso, Yucatán, y a 755 kilómetros al este de Barra El Mezquital, Tamaulipas.

¿Cómo afectará el potencial ciclón tropical nueve a los estados cercanos al Golfo de México?

En este reporte, Conagua informa que el potencial ciclón tropical presentará vientos sostenidos máximos a 45 kilómetros por hora; además de rachas de viento de 65 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 26 kilómetros por hora.

La circulación del ciclón tropical nueve propiciará la entrada de humedad, generando chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noroeste y oriente de México, además de lluvias muy fuertes en Tamaulipas.

Pero no sólo el ciclón tropical provocará cambios en el Golfo de México, ya que también Conagua informa de la onda tropical número 24.

Esta onda tropical se desplazará sobre el sureste mexicano, en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, así como una zona de baja presión con probabilidad ciclónica sobre el noreste del Golfo de México.

La presencia del monzón mexicano sobre el noroeste del país, y un canal de baja presión que se extenderá sobre el norte, occidente y centro del territorio mexicano, ocasionarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Estos son los estados de la república en los que se espera lluvia este lunes 21 de agosto

La lluvia seguirá presente en la república mexicana en la que estos estados se verán afectados para este lunes 21 de agosto:

  • Lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Yucatán
  • Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas
  • Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California y Baja California Sur

Las lluvias de fuertes a muy fuertes estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posiblemente de granizo.

Estas mismas lluvias podrían ocasionar encharcamientos, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que Protección Civil recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones.