La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) ha convocado a un paro nacional de transportistas para exigir mayor seguridad en las carreteras del país.
El paro nacional de transportistas se lleva a cabo con con bloqueos en diferentes puntos del país, como:
Conductores que ofrecen servicio a la CDMX bloquean el entronque a la autopista México-Cuernavaca a la altura de la Paloma de la Paz.
- Autopista México-Puebla:
 
Más de 200 transportistas bloquean el paso a la altura de la caseta de San Martín Texmelucan.
- Autopista México-Pachuca:
 
Transportistas mantienen bloqueo parcial a la altura de la Caseta de San Cristóbal en Ecatepec, Edomex.
- Autopista México-Querétaro:
 
Los manifestantes han comenzado a movilizarse en dirección sur.
Paro nacional de transportistas: Cierran vialidades en 8 estados
Aunado a estos bloqueos, los transportistas también anunciaron el cierre de vialidades en los siguientes estados del país:
- Veracruz
 - Guerrero
 - Hidalgo
 - Michoacán
 - Puebla
 - Nuevo León
 - Quintana Roo
 - Jalisco
 

¿Por qué hay paro nacional de transportistas?
A través de un pliego petitorio dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) así como a las autoridades de todos los niveles, la organización de transportistas exige:
- Mayor seguridad en las carreteras a nivel nacional
 - Reemplacamiento por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para los vehículos de carga y turismo de modelo atrasado
 - Tarifas oficiales para el transporte
 - Prohibición de los vehículos doblemente articulados; con el objetivo de prevenir accidentes
 - Alto al abuso de autoridad y extorsiones por parte de las policías del país
 - Alto a los cobros excesivos de los servicios de grúas
 - Disminución del costo de las autopistas hasta que se ofrezcan servicios de calidad
 - Reclasificación de carreteras nacionales
 - Extender el plazo para cumplir con la “Carta Porte”, es decir, el documento fiscal digital que se emite para amparar el traslado de mercancías en territorio nacional
 - Reducción de los precios del combustible
 - Alto a los impuestos para el sector transporte.
 




