Un conflicto entre la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y Volaris se desató debido a que el organismo señala a la empresa de incurrir en una grave violación de la Ley de Aviación Civil.
Lo anterior debido a que ASPA denunció que la aerolínea Volaris, ha cometido “traición a la soberanía” por que ha integrado pilotos extranjeros y acá te contamos qué tiene que ver la Ley de Aviación Civil en el pleito.

Ley de Aviación Civil: ASPA acusa que Volaris violó las normas
A través de un comunicado, ASPA denunció que la aerolínea Volaris, incurrió en una importante violación contra la Ley de Aviación Civil, pues acusó que ha integrado pilotos extranjeros a sus operaciones.
Con respecto a ello, la organización sindical refirió en su desplegado que al sumar operadores de origen extranjero a sus vuelos, la empresa vulneró estos puntos que se marcan en la ley:
- Tripulación mexicana obligatoria: Las aeronaves matriculadas en México deben ser operadas por pilotos mexicanos por nacimiento
- Prohibición de cabotaje: Aerolíneas extranjeras no pueden realizar vuelos internos en territorio nacional
- Arrendamiento regulado: El uso de aeronaves arrendadas con tripulación extranjera solo se permite en casos excepcionales y bajo autorización estricta
- Soberanía aérea: La ley protege al espacio aéreo nacional para que sea operado solo por personal mexicano como parte de la seguridad y control estatal
- Derechos laborales: Se busca garantizar empleo y condiciones para pilotos nacionales, evitando desplazamiento por personal extranjero
Sobre los hechos, ASPA también refiere que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) cometió una falla de gravedad en su responsabilidad al autorizar los vuelos que dijo, comprometen la soberanía.
Ley de Aviación Civil prevé multas y sanciones por caso ASPA y Volaris
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) puede imponer multas, suspender permisos o incluso revocar concesiones cuando se incumplen requisitos de seguridad, tripulación o arrendamiento.
En específico, la Ley de Aviación Civil refiere de manera puntual que permitir que personas no autorizadas, como el caso de pilotos extranjeros, participen en el mando de una aeronave, puede devenir en sanciones:
- 2 mil a 5 mil UMAs
- Riesgo de revocación de permisos en casos graves o reincidencias
No obstante, de momento no se ha emitido ningún pronunciamiento por parte de las autoridades, además de que como se reporta, la misma SCIT autorizó que Volaris realice las operaciones con tripulación extranjera.




