La Ley de Aguas Nacionales avanzaría la siguiente semana en la Cámara de Diputados con los cambios solicitados por grupos agrícolas, adelantó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.
Según señaló Ricardo Monreal, la discusión se llevará a cabo desde el lunes 1 al martes 2 de diciembre de 2025 en la comisión que le corresponde a la Ley de Aguas.
Una vez realizado este proceso, la discusión subirá a tribuna para su votación entre el miércoles o jueves de la siguiente semana, con los respectivos cambios que solicitaron los grupos agrícolas.





Estos son los cambios que grupos agrícolas solicitaron para modificar la Ley de Aguas
Con respecto a la aprobación de la Ley de Aguas, el diputado Ricardo Monreal dijo que se integrarían los cambios solicitados por los grupos agrícolas al dictamen de la Ley de Aguas.
Asimismo, señaló que las propuestas de los productores son razonables y justas, por lo que serán atendidas sus peticiones.
“Muchas de las propuestas, inquietudes y preocupaciones de los productores, las más importantes las vamos a atender, porque me parece que es razonable y muchas de ellas son justas”
Ricardo Monreal
Ricardo Monreal añadió que los cambios a la Ley de Aguas buscarán beneficiar las exigencias de agricultores, con las siguientes modificaciones que han solicitado los grupos agrícolas:
- Herencia de concesiones de agua
- Regulación de volúmenes asignados
- Agilizar trámites relacionados con el agua
- Facilitar regularización para que los productores puedan acceder a créditos
- Establecer reglas claras que impidan que el agua agrícola se comercialice para usos industriales
Con respecto a la herencia de concesiones de agua, Monreal señaló que buscarán que productores puedan heredar tierras libremente, toda vez que se incluya la tierra y el agua del terreno heredado.

