El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, reveló que Julio César Chávez Jr. tendrá audiencia este lunes 7 de julio 2025.

De acuerdo con Alejandro Gertz Manero, el motivo de esta audiencia será para que las autoridades de Estados Unidos determinen su situación legal.

Esto luego de que Julio César Chávez Jr. fuera detenido por autoridades de dicho país, señalado por su estatus migratorio, así como por supuesto vínculos con el narcotráfico.

Adicional, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que la defensa de Julio César Chávez Jr. ya habría iniciado trámites de amparo, con la intención de evitar su detención en caso de confirmarse su extradición a México.

Julio César Chávez Jr. tendrá audiencia en Estados Unidos este lunes 7 de julio, reveló Gertz Manero

Durante una conferencia de prensa, Alejandro Gertz Manero dio a conocer que Julio César Chávez Jr. tendrá una audiencia en Estados Unidos este próximo lunes 7 de julio.

Según señaló, la defensa legal de Julio César Chávez Jr. habría solicitado esta audiencia a las autoridades de Estados Unidos, con la intención de que se defina su futuro legal.

Esto toda vez que se podría definir su extradición a México, en donde cuenta con una orden de aprehensión por la FGR, o se desconoce si podría ser requerido por alguna corte de Estados Unidos.

Alejandro Gertz Manero manifestó que, una vez se lleve a cabo la audiencia de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, las autoridades nacionales realizarán un informe al respecto.

Julio César Chávez jr

Defensa de Julio César Chávez Jr. busca evitar su detención en caso de extradición a México: Gertz Manero

Como parte de la información revelada, Alejandro Gertz Manero dio a conocer que la defensa de Julio César Chávez Jr. ya está buscando evitar su detención en caso de que se confirme su extradición México,

Según señaló el titular de la FGR, su defensa ha presentado hasta el momento entre 5 y 6 solicitudes de amparo para esta situación, en donde piden que Julio César Chávez Jr. sea puesto en libertad al ingresar a territorio mexicano.

Esto toda vez que no se tiene información de la forma en que se podría llevar a cabo su entrega, si por algún puente fronterizo o mediante vía aérea.

Al respecto, Alejandro Gertz Manero manifestó que las autoridades mexicanas han rechazado tajantemente cualquier trámite de amparo para Julio César Chávez Jr., señalando que este tipo de solicitudes resultan inaceptables.

El titular de la FGR reiteró que se debe cumplimentar la orden de aprehensión vigente en contra de Julio César Chávez Jr., señalando los motivos por los cuales existe esta situación.

Alejandro Gertz Manero descarta crematorios clandestinos en rancho Izaguirre del CJNG

Estados Unidos sabía de la orden de aprehensión de Julio César Chávez Jr. cuando entro al país; ignoraron peticiones de captura, asegura Alejandro Gertz Manero

Alejandro Gertz Manero reveló que fue en el año 2023 cuando se emitió la orden de aprehensión en contra de Julio César Chávez Jr., por posibles vínculos con la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

Según aseguró el fiscal general de la República, ese mismo año Julio César Chávez Jr. utilizó su visa de turista para ingresar a Estados Unidos, con la intención de quedarse a vivir en dicho país.

Subrayó que en dicho momento las autoridades de Estados Unidos tenían conocimiento de la orden de aprehensión en su contra por la FGR, sin embargo, esto no fue impedimento para que se le permitiera el ingreso al país.

Incluso, reiteró Alejandro Gertz Manero, desde ese momento Julio César Chávez Jr. realizó su vida de manera normal en los Estados Unidos, en donde incluso contrajo matrimonio.

El titular de la FGR señaló que desde entonces habían solicitado su detención a las autoridades de Estados Unidos, las cuales no habían procedido a esta petición.

Fue hasta este 2025 cuando autoridades de dicho país lo detuvieron por su estatus migratorio, pese a que México había presentado diversas solicitudes para que fuera capturado y entregado a la justicia nacional por sus vínculos con el crimen organizado.

Julio César Chávez Jr.