El senador de Morena y ex gobernador de Chihuahua, Javier Corral, reveló en entrevista en YouTube, que tomó distancia de Denisse Dresser: “Ya no tenemos amistad alguna” y explicó por qué.

Esto lo dijo Javier Corral en entrevista con Julián Mazoy para SDPTarde en YouTube de SDPNoticias, en donde fue cuestionado por la Ley de Telecomunicaciones que el senador ya había explicado con anterioridad.

La Ley de Telecomunicaciones llamada popularmente como “Ley Censura”, ya fue aprobada en ambas Cámaras en el reciente periodo extraordinario, por lo que faltaría poco para su entrada en vigor.

Javier Corral tomó distancia de Denise Dresser: “Ya no tenemos amistad alguna” y reveló en YouTube el por qué

Entre las críticas contra la Ley de Telecomunicaciones, se encuentra Denise Dresser, como mencionó Julián Mazoy, quien apuntó la posible estimación de Javier Corral, sin embargo, el ex gobernador reveló que ya no tendrían amistad alguna.

“Ella sí ha convertido la discrepancia conmigo en un asunto personal, de mucha descalificación”.

Javier Corral, senador de Morena

Y es que en un video mostrado durante la entrevista, Denise Dresser recordó que ya se manifestó contra la reforma a las telecomunicaciones, en conjunto con Javier Corral y Cuauhtémoc Cárdenas.

Sin embargo, la discrepancia de ideologías con Javier Corral, Denise Dresser la habría convertido en algo personal, por lo que ya no tendrían amistad alguna, pese a que tuvieron una gran relación hoy en día rota.

Referente a la actual reforma de la Ley de Telecomunicaciones, Javier Corral mencionó que Denise Dresser participó en los conversatorios, en los cuales se basaron para la iniciativa, sin embargo, la politóloga sigue en contra.

En este sentido, Javier Corral mencionó que es consecuencia de que Denise Dresser estaría enfadada con la Cuarta Transformación debido al trato que recibió, lo que provocó que se enganchara al discurso del PRIAN.

Por esta razón, el senador declaró que Denise Dresser perdió mucha credibilidad debido a su inconsistencia y perdido del equilibrio al igual que otros personajes.

Denisse Dresser y Javier Corral en 2018

Javier Corral habló en YouTube sobre Carlos Loret de Mola por sus críticas a la Ley de Telecomunicaciones

Por otra parte, Javier Corral habló sobre Carlos Loret de Mola en entrevista para SDP Tarde en YouTube, ya que Julián Mazoy abordó también sus críticas a la Ley de Telecomunicaciones, como las de Denise Dresser.

Al respecto, el senador de Morena aseguró que Carlos Loret de Mola no ha leído la Ley de Telecomunicaciones, ya que en 2014 el PRI aprobó varios artículos de lo que permanece ante la nueva reforma.

Javier Corral lo reafirmó con base a lo dicho en su noticiero, en donde Carlos Loret de Mola habría mezclado la Ley de Telecomunicaciones con las reformas de Inteligencia y General de Población, recientemente aprobadas.

Agregó que Carlos Loret de Mola se ha convertido en “un reproductor del discurso del ‘PRIAN’”, es decir, un vocero pero cuyo discurso es distorsionado, aclaró Javier Corral, quien reveló, llegó a tener cierta estimación hacia el periodista.

Javier Corral reveló que va a pasar con la Ley de Telecomunicaciones

Javier Corral explicó en YouTube por qué la Ley de Telecomunicaciones no es ninguna Ley de Censura

En respuesta a los críticos y la oposición, Javier Corral explicó con Julián Mazoy algunos detalles sobre la Ley de Telecomunicaciones, la cual señaló, es la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, es decir, no es nueva.

Por lo que Javier Corral aclaró que se mantuvieron algunos artículos de la actual ley que fue aprobada en 2014, que son precisamente dos en los que se ha refugiado la oposición para llamarla “Ley Censura”.

Esto aunado con fallas de redacción y un artículo en particular, que abarcaba las plataformas digitales, el 109, que fue retirado precisamente de la reforma de la Ley de Telecomunicaciones por las críticas que provocó.

Entre los artículos que señala la oposición, uno es el que habla sobre la geolocalización en tiempo real ya estaba presente en la Ley de Telecomunicaciones y no se agregó en la actual reforma, señaló Javier Corral.