El director general del ISSSTE, Martí Batres, supervisó etapa final del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco.
Esto con el objetivo de verificar los detalles finales para su próxima inauguración.
Hospital Regional de Alta Especialidad de Tlajomulco de Zúñiga brindará atención a la derechohabiencia de la región, destaca Martí Batres
Junto al subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional de la Secretaría de Salud, Ramiro López Elizalde, Martí Batres destacó que en la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador inició la construcción de la nueva unidad de tercer nivel.
El proyecto será concluido con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para brindar atención a la derechohabiencia de la región, con 250 camas censables y 290 no censables.

A través de redes sociales, el director general del ISSSTE publicó:



“¡Estamos en Jalisco! Este sábado realizamos un recorrido en diversos puntos de esta entidad tapatía. Comenzamos visitando el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del @ISSSTE_mx en Tlajomulco, que se encuentra en la parte final de su construcción y está próximo a ser inaugurado por la Presidenta @Claudiashein. Tendrá 250 camas censables y 290 camas no censables. La obra comenzó en la parte final del sexenio del Presidente @lopezobrador_”
Martí Batres, director general del ISSSTE
Martí Batres aseguró que la ubicación geográfica de este nuevo hospital ayudará a fortalecer el derecho a la salud en la entidad y en los estados colindantes, como:
- Michoacán
- Nayarit
- Colima
- Zacatecas
“Es un hospital regional ideal, va a tener una repercusión que va más allá de la zona metropolitana de Guadalajara y nos va a ayudar mucho a fortalecer los servicios de salud en el país, que es una de las grandes prioridades de la Presidenta de la República, de la doctora Claudia Sheinbaum: fortalecer los servicios de salud, porque la salud es un derecho muy importante de los mexicanos, uno de los fundamentales derechos sociales”
Martí Batres, director general del ISSSTE
La próxima apertura del nuevo HRAE de Tlajomulco de Zúñiga, dijo el director general, se suma a la reciente inauguración del HRAE de Torreón, Coahuila.
Y a las estrategias de fortalecimiento como la ampliación voluntaria de la jornada laboral de hasta ocho horas en beneficio de 20 mil trabajadores de la salud de todo el país.

ISSSTE: Martí Batres recorre instalaciones de Hospital Regional de Alta Especialidad de Tlajomulco de Zúñiga
El director general del ISSSTE, Martí Batres, recorrió las instalaciones de la nueva unidad.
La cual contará con 38 consultorios de especialidades más cinco en urgencias, 14 servicios auxiliares de diagnóstico, ocho quirófanos.



El director del Hospital Regional de Alta Especialidad de Tlajomulco de Zúñiga, Alan Ulises Solano Magaña, detalló que las instalaciones de la nueva unidad.
Consta de cinco edificios, distribuidos en un terreno de 50 mil metros cuadrados (m²), de los cuales 43 mil son construidos.
En los que habrá ocho quirófanos, por lo que agradeció a las autoridades el esfuerzo realizado para hacerlo posible.
Alan Ulises Solano Magaña indicó:
“Agradezco muy en especial a todo el equipo de cuerpo de gobierno que incansablemente un día sí y otro también, han hecho lo propio: procesos, calidad. (...) Esto y más, no nada más identificado con la gran tecnología, sino con el trato digno que nos ha distinguido y nos ha obligado a hacerlo con nuestro director general”
Alan Ulises Solano Magaña, director del Hospital Regional de Alta Especialidad de Tlajomulco de Zúñiga
Finalmente, el residente de obra, Juan Armando Hernández López, informó que la construcción del nuevo hospital se encuentra al 100 por ciento.
Y destacó que se llevan a cabo las adecuaciones necesarias para iniciar su operación. En ese sentido, expresó:
“Prácticamente el hospital está al 100 por ciento, ya con todas las instalaciones. Contamos con luz, agua, drenaje, equipamiento médico de alta especialidad ya prácticamente en su lugar. (...) Estamos haciendo unas pequeñas adecuaciones.”
Juan Armando Hernández López, residente de obra
Estuvieron presentes, por parte del ISSSTE:
- La directora Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación, Rocío del Pilar Villarauz Martínez
- El director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández
- El director de Oficinas de Representación, Rodrigo Ávila Carrasco
- El vocal ejecutivo de la Comisión de Vigilancia, Ricardo Ruiz Suárez
- La subdirectora de Obras, Rosa María Zabal Cortés