Ya se acerca el Día de Muertos en México, una de las tradiciones más importantes del país, por lo que los próximos 1 y 2 de noviembre algunos estados suspendieron clases para estos días. Te contamos.
Si bien el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para el ciclo escolar 2022-2023, no establece una suspensión de clases para los días que conmemoran a los santos difuntos, cuatro estados determinaron que no habrá clases los próximos 1 y 2 de noviembre.
Cabe recordar que el miércoles 2 de noviembre está marcado como día inhábil, por lo que en todo México no habrá clases ese día.
¿Qué estados no tendrán clases el 1 y 2 de noviembre?
Son cuatro estados que no tendrán clases los próximos 1 y 2 de noviembre por Día de Muertos:
- Baja California
- Puebla
- Querétaro
- San Luis Potosí
Para el caso de Baja California, las autoridades modificación el calendario oficial y decidieron que los estudiantes no tengan clases los próximos el 1 y 2 de noviembre, por el Día de los Muertos. Cabe señalar que el calendario oficial de Baja California tiene 185 días hábiles, mientras que el nacional,190 días.
En Puebla, el gobernador Miguel Barbosa indicó hoy lunes 31 de octubre que a sugerencia de su equipo, determinó que no haya clases mañana martes 1 de noviembre por el Día de Muertos.
Sobre Querétaro, fue la Unidad para Servicios de Educación Básica de Querétaro (Usebeq) la instancia que decidió que los días 1 y 2 de noviembre de 2022 los alumnos no asistan a las aulas para niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria).
Respecto a San Luis Potosí, el secretario de Educación en San Luis Potosí, Juan Carlos Torres Cedillo, informó que el 1 y 2 de noviembre de 2022 no habrá clases presenciales tras añadir un día inhábil al calendario oficial de la entidad.
Es importante mencionar que el 2 de noviembre sí es un día inhábil oficial para todo el país, por lo que no habrá clases con motivo del Día de Muertos en todo México.