Se dieron a conocer las acciones acordadas entre Estados Unidos y México referente al gusano barrenador; se mantendrá la suspensión al ganado mexicano pero también se plantearon las siguientes acciones.

Fue desde el domingo 11 de mayo que la titular de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión en las importaciones del ganado mexicano debido al gusano barrenador.

La medida de Estados Unidos que duraría dos semanas, fue sentenciada por el gobierno de México y funcionarios, tal como lo resaltó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué.

Gusano barrenador: Estados Unidos y México acordaron acciones para reactivar exportación de ganado mexicano

Fue mediante comunicado que la Secretaría de Agricultura de México dio a conocer las medidas pactadas con Estados Unidos para reanudar la exportación del ganado mexicano, suspendidas por gusano barrenador.

De acuerdo con lo señalado, de manera inicial habrá una visita a México de expertos de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, para que confirmen la efectividad de la campaña contra el gusano barrenador.

La visita también buscará que se instale una nueva planta para la producción de moscas estériles de gusano barrenador en Chiapas, propuesta planteada por México desde noviembre de 2024.

También se acordó una estrategia de regionalización para mantener libre de gusano barrenador el norte de México, mediante el control de la movilización, la vigilancia y el tratamiento del ganado mexicano.

Todas las medidas contra el gusano barrenador buscarán brindar la certeza de que las exportaciones a Estados Unidos de ganado mexicano no serán interrumpidas, en beneficio de los productores nacionales.

Las acciones por gusano barrenador se acordaron en una videoconferencia que mantuvieron los titulares de Agricultura de ambos países este martes 27 de mayo, para acordar los siguientes pasos de la suspensión del ganado mexicano.

En la misma, Julio Berdegué afirmó que los casos de gusano barrenador en México han disminuido un 51.85% después de que alcanzaran el punto máximo a mediados de abril.

Gusano barrenador

Gusano barrenador: Estados Unidos confirma que mantendrá suspensión a ganado mexicano

El gobierno de Estados Unidos también emitió su comunicado sobre las acciones con México para combatir el gusano barrenador y renovar la exportación del ganado mexicano, en donde confirmó que mantendrán la suspensión.

Sin embargo, la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos señaló que la suspensión a las importaciones del ganado mexicano se evaluarán cada 30 días aunque no señalan si contará a partir de hoy martes 27 de mayo.

Confirmaron a su vez la renovación de una planta de producción de moscas de fruta en Metapa, México, para impulsar el objetivo de erradicar el gusano barrenador, que producirá entre 60 y 100 millones de moscas estériles.

La técnica de insectos estériles que de momento, entre Estados Unidos, México y países de Centroamérica ha liberado más de 100 millones de moscas con hasta 44 vuelos por semana para erradicar el gusano barrenador.

Gusano barrenador