El gobierno de México anunció un plan para bajar el precio del kilo de tortilla en México, que oscila entre los 17 y 30 pesos según la zona del país.

El pasado mes de junio, el gobierno federal dio a conocer su plan para disminuir el precio de la tortilla y hacer este alimento básico más asequible para la población.

Consiste en un acuerdo con el sector agrícola ‘Maíz-Tortilla’ para disminuir de manera gradual su costo en hasta un 5% en los siguientes seis meses; éste entró en vigor el 12 de junio de 2025.

Gobierno de México abre convocatoria a tortillerías para bajar el precio del kilo de tortilla

A más de un mes de la entrada en vigor del acuerdo, el gobierno de México abrió la convocatoria a tortillerías como parte de su plan para bajar el precio del kilo de tortilla.

La convocatoria invita a las tortillerías a sumarse al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, para que reciban el maíz a precio preferencial, descuentos en productos, créditos y otros beneficios que permitan reducir los costos de producción y el precio final del alimento.

Para definir la reducción del precio de la tortilla se tomará como referencia el costo promedio que se maneja en cada estado, conforme a las condiciones del mercado en cada región.

En esta estrategia para disminuir el precio de la tortilla trabajarán de manera coordinada un grupo de representantes del gobierno federal, productores e industria, así como la Secretaría de Economía y la Profeco para monitorear los avances y cumplimiento del acuerdo.

Tortillerías

Beneficios a tortillerías que se sumen al acuerdo para bajar el precio del kilo de tortilla

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural compartió la convocatoria dirigida a tortillerías para que se sumen al acuerdo que permitirá bajar el precio del kilo de tortilla en México.

De acuerdo con el gobierno de México, las tortillerías que se inscriban y cumplan con los requisitos, podrán acceder a los siguientes beneficios:

  • acceso a hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a precio preferencial de 6 mil pesos por tonelada
  • descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado
  • acercamiento a la red de intermediarios financieros
  • incorporación al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro como Centros de Trabajo para capacitar a jóvenes interesados en adquirir conocimiento relacionado a las tortillerías
  • certificación de Competencias para las y los jóvenes que se capaciten ene llas
  • distintivo oficial que las identificará como “tortillería adherida”
  • inclusión en el directorio nacional de tortillerías con precio justo para facilitar su identificación

¿Cómo se hace el registro de tortillerías para el acuerdo que disminuirá el precio del kilo de tortilla en México?

En la convocatoria del gobierno de México se indica que el registro de tortillerías podrá realizarse en modalidad presencial o híbrido, en las Representaciones Estatales de Agricultura, Distritos de Desarrollo Rural o Centros de Apoyo al Desarrollo Rural.

Los interesados deberán descargar y llenar su Carta de Adhesión, misma que deberá entregarse junto con la siguiente documentación en formato digital vía USB y en físico:

  • CURP certificada
  • INE vigente
  • constancia de situación fiscal
  • comprobante de domicilio del establecimiento (no mayor a 3 meses)
  • licencia municipal de funcionamiento u otro documento que acredite la operación del negocio
  • fotografías del interior y exterior de la tortillería
Tortillería