Funcionarios de empresas públicas como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) o Petróleos Mexicanos (Pemex), podrán portar armas gracias a una iniciativa.
La Cámara de Senadores aprobó la reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, misma que permitirá que funcionarios de empresas públicas y órganos autónomos puedan portar armas.
Cabe mencionar que esta iniciativa de reforma fue impulsada inicialmente por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, a la que ahora la presidenta Claudia Sheinbaum da continuidad.
¿Qué dice la iniciativa para que funcionarios de CFE, SAT y Pemex puedan portar armas?
La iniciativa busca reformar el artículo 24 fracción II de la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, para modificar que funcionarios públicos de empresas públicas, paraestatales u órganos autónomos, puedan portar armas de fuego.
La reforma señala que la portación de armas será en cumplimiento a los casos, condiciones y requisitos que señala la iniciativa, siempre y cuando los funcionarios de organismos públicos justifiquen la necesidad de portarlas.





Pero además de ello, la reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos también contempla otros cambios, como un nuevo marco jurídico en materia de seguridad nacional que se adapte a la actualidad.
Dentro de las modificaciones, se contempla lo siguiente:
- control hacia la posesión de armas de particulares
- regulación de diversas armas
- endurecer las multas y penas por tráfico de armas
- aumentar los tipos de calibre y municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas

Cámara de Senadores aprueba reforma para que funcionarios de CFE, SAT y Pemex puedan portar armas
Hoy miércoles 30 de abril, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó la reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, que permitirá a funcionarios de CFE, SAT y Pemex portar armas.
La aprobación quedó definida por unanimidad, con 105 votos a favor, de modo que se turnará al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).