El gobierno de México dio a conocer los 4 cambios importantes que tendrá la reforma constitucional para la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
Desde la conferencia mañanera del 8 de julio, se resaltó la importancia de los ejes operativos y preventivos para la estrategia.
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, se trata de una estrategia para lograr disminuir el delito de extorsión, que, de acuerdo con los informes de seguridad, no se ha podido combatir.
Los 4 cambios importantes para Estrategia Nacional contra la Extorsión
La Estrategia Nacional contra la Extorsión fue presentada por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch y estos son los 4 cambios importantes:
- 089 como número único de denuncia. Cualquier persona que sea víctima de una extorsión telefónica o presencial puede llamar de manera anónima.
- A partir de la denuncia se inicia un proceso de investigación estatal y federal con las unidades que actualmente se dedican a perseguir delitos como el secuestro.
- Modificación a la ley para que ya no descanse en la víctima la denuncia, es decir, que se va a perseguir de oficio.
- Obligación de todos los estados de legislar contra la extorsión a partir de la modificación federal, desde las atribuciones del Congreso de la Unión que tendrá con la reforma al artículo 73, fracción XXI, inciso A.
Asimismo, se detalló que el número de denuncia 089 será el número exclusivo a nivel nacional para denunciar extorsión y reiteró que, para proteger la identidad de la víctima, las denuncias serán anónimas.




A pesar del anonimato, estas denuncias serán investigadas y se generará la carpeta de investigación correspondiente.
Asimismo, se tendrá a un operador especializado en la identificación del posible tipo de extorsión para:
- Canalizar con la Unidad Especializada contra el Secuestro y Extorsión, en caso de extorsión presencial
- Registrar denuncia para el bloqueo inmediato del celular en caso de extorsión telefónica
Estrategia Nacional contra la Extorsión: Implementarán acciones de investigación y prevención del delito
Omar García Harfuch también destacó algunas de las acciones que se implementarán como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
Entre las acciones que se realizarán en la Estrategia Nacional contra la Extorsión se encuentran:
- Cancelación inmediata de la cuenta telefónica en caso de extorsión por este medio mediante orden judicial y orientación a la víctima
- Apertura de las fiscalías estatales para generar una carpeta de investigación en caso de extorsión presencial
- Despliegue de células de inteligencia en la zona
- Investigación en la Unidad Especializada contra Secuestro y Extorsión
- Bloqueo de cuentas bancarias ligadas con el delito de extorsión con el apoyo de la Unidad Inteligencia Financiera (UIF)
- Operativos en centros penitenciarios para el aseguramiento de equipos de comunicación