A días del inicio de funciones de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Justicia de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, propuso la nulidad de las elecciones de la Suprema Corte por el uso de acordeones.
El 1 de junio se llevaron a cabo las elecciones Poder Judicial 2025, cuyo ejercicio fue el primero en la historia de México y contó con una participación de cerca del 13% del padrón del Instituto Nacional Electoral (INE).
Sin embargo, ayer 14 de agosto, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón solicitó la nulidad de las elecciones judiciales, pues señaló la existencia de una “estrategia de distribución sistemática y generalizada de guías de votación o acordeones” para beneficiar a ciertos candidatos a la SCJN.
Magistrado del TEPJF propone nulidad de las elecciones de la SCJN por acordeones
A dos semanas del inicio de funciones de la nueva SCJN, el magistrado del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón hizo público un proyecto de resolución para declarar la nulidad de las elecciones Poder Judicial 2025 por el uso de acordeones.
En este sentido, el proyecto del magistrado definió los acordeones como guías para elegir las candidaturas por las cuales se tuvo que votar “concreta, específica e inmediatamente en la jornada electoral”.




Pese a lo anterior, el magistrado reconoció que el uso de acordeones estuvo permitido “siempre y cuando fuera elaborado y utilizado por una persona para su uso individual y discreto ante la complejidad de la elección judicial”.
“Sin embargo, estaba prohibida la difusión y exposición de estos materiales con el fin de direccionar el sentido del voto de la ciudadanía, pues en ese escenario, los acordeones constituyen propaganda electoral ilícita”.
Proyecto de resolución
Cabe recordar que tras los comicios, el INE informó que recibió 29 quejas en contra del uso de los denominados acordeones o guías de votación a favor de las candidaturas que contendieron por cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF).
¿Quienes integrarán la nueva SCJN tras las elecciones judiciales?
A reserva de que sea aceptado el proyecto de resolución del magistrado del TEPFJ, el próximo 1 de septiembre serán renovados todos los integrantes de la SCJN.
De acuerdo con los votos obtenidos en las elecciones judiciales, quienes integrarán la nueva Suprema Corte son:
- Hugo Aguilar Ortiz (presidente de la SCJN)
- Lenia Batres Guadarrama
- Yasmín Esquivel Mossa
- Loreta Ortíz Ahlf
- María Estela Ríos González
- Giovanni Azael Figueroa Mejía
- Irving Espinoza Betanzo
- Aristides Rodrigo Guerrero García
- Sara Irene Herrerías Huerta