La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el detector de mentiras de hoy miércoles 13 de agosto de 2025 a cargo de Infodemia; esto durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Miguel Elorza Vásquez es titular de la sección Detector de Mentiras, ejercicio en el que se busca desmentir y exhibir información falsa publicada en medios de comunicación y en redes sociales por opositores a la denominada Cuarta Transformación.
Entre otras mentiras, un medio de comunicación afirmó que la Reforma Electoral permitirá la reelección del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pero esto es imposible debido a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).
Las 7 noticias falsas que se exhibieron hoy son:
- Falso que la Reforma Electoral busca exterminar a la oposición
- Falso que la Reforma Electoral eliminará el voto libre
- Falso que la Reforma Electoral permitirá la reelección del expresidente Andrés Manuel López Obrador
- Falso que México entregó agua a Estados Unidos a costa del consumo humano de los mexicanos
- Falso que el Gobierno de México prepara una reforma “para quitarle a los gobernadores el control sobre las notarías”
- Falso que el Hospital del IMSS-Bienestar “Dr. Enrique Cabrera” sufre falta de medicamentos
- Falso que exista falta de personal, equipo e insumos básicos en el Hospital IMSS Bienestar de Tuxtepec, Oaxaca
Detector de mentiras: Falso que la Reforma Electoral busca exterminar a la oposición
Hoy 13 de agosto, el Detector de mentiras señaló como falsa la noticia de que la Reforma Electoral es un retroceso democrático y una imposición autoritaria.
Infodemia mostró que esta información fue replicada por medios como Reforma y Excélsior y periodistas como Pedro Ferriz de Con, Claudia Aguilar Barroso, Manuel J. Jauregui. Sergio Sarmiento, Leo Zuckerman, entre otros, así como por el ex presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde y el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera.
Sin embargo, Miguel Elorza Vásquez explicó que esto se difundió a pesar de que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez, se instaló el 11 de agosto, y los resultados de sus trabajos serán presentado hasta enero de 2026.
En este sentido, el titular del Detector de mentiras señaló 3 líneas de desinformación:
- La reforma busca exterminar a la oposición
“¿Qué quieren en este momento con una mal llamada reforma electoral, un traje a la medida de la 4T? Y obviamente terminar con la oposición"
Manuel Añorve, coordinador de senadores del PRI
“Lamentablemente con todo lo que hemos visto y con el personaje que han puesto como es Pablo Gómez, el augurio es muy negativo y parecerá que es una reforma para evitar tener cualquier tipo de contrapeso, y buscando tener partidos de oposición completamente controlados, sometidos desde el propio régimen”.
Marko Cortés, senador del PAN
Infodemia explicó que la Comisión Presidencial para la Reforma electoral tiene como principio garantizar que las libertades sean ejercibles, hasta el punto de que las minorías puedan convertirse en mayoría a través de apelar a la única y legítima fuente del poder: la libre decisión ciudadana.
Detector de mentiras: Falso que la Reforma Electoral eliminará el voto libre
Otra noticia falsa que señaló el Detector de mentiras de hoy 13 de agosto en torno a la Reforma Electoral, es que esta medida eliminará el voto libre de la ciudadanía.
En esa relación de ideas, Infodemia explicó que el temario general de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral dedica exclusivamente su punto 6 al desarrollo de un sistema que garantice la efectividad del sufragio.
Detector de mentiras: Falso que la Reforma Electoral permitirá la reelección del ex presidente AMLO
El Detector de mentiras de hoy 13 de agosto, también expuso una falsead de Atypical Teve, donde se afirmó que la Reforma Electoral permitirá la reelección del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“¿La reelección para reelegir a quién? ¿A Claudia Sheinbaum cuado ya hay encuestan que dicen que si hoy la señora presidenta fuera electa, estuviera en unas elecciones, no ganaría esa elección, a pesar de que algunos dicen que tiene 75% de popularidad. ¿Para que se reelija quien? ¿El señor que está en Palenque?“.
Beatriz Pages
Infodemia explicó que la reelección de AMLO no es posible por medio de la reforma, ya que el artículo 83 de la Constitución establece que el ciudadano que haya desempeñado el cargo de presidente de la República, en ningún caso y por ningún motivo, podrá volver a desempeñar ese puesto.
Además, la presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su postura en contra de la reelección, y el 1 de abril fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma constitucional que prohibe la reelección inmedianta de diputados, senadores y autoridades municipales, cuya iniciativa es de la presidenta Sheinbaum.
Detector de mentiras: Falso que México entregó agua a Estados Unidos a costa del consumo humano de los mexicanos
En otras fake news, Miguel Elorza Vásquez exhibió notas en las que se afirmó que México entregó agua a Estados Unidos a costa del consumo humano de los mexicanos. El video semanal de Infodemia exhibió a medios Reforma y El Norte por publicar esta información.
Infodemia explicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las lluvias recientes en la cuenca del Río Bravo, contribuyeron a la mejora en los niveles de las presas, por lo que el abasto de agua potable para uso público urbano está garantizado al 100% en todas las ciudades fronterizas.
Además, el 11 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que haya entregado agua Estados Unidos a costa del consumo humano de los mexicanos, y aclaró que la cantidad de agua que se entrega a Estados Unidos, como parte del Tratado de aguas de 1944, se realizó de acuerdo con la cantidad captada de este recurso cada año.
Detector de mentrias: Falso que el Gobierno de México prepara una reforma “para quitarle a los gobernadores el control sobre las notarías”
Hoy 13 de agosto, Infodemia también exhibió la noticia falsa de que el Gobierno de México prepara una reforma “para quitarle a los gobernadores el control sobre las notarías”.
El video semanal del Detector de mentiras mostró que esto fue difundido en medios como La Política Online y Nación Norteña, entre otros.
Sin embargo, Miguel Elorza Vásquez explicó que en la conferencia mañanera del 6 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que es falso que su gobierno esté preparando una reforma para quitarle el control de las notarías a los gobiernos estatales, con el objetivo de estas dependan de la Secretaría de Economía, como se afirmó en medios de comunicación.
Detector de mentiras: Falso que el Hospital del IMSS-Bienestar “Dr. Enrique Cabrera” sufre falta de medicamentos
En otras mentiras, Infodemia explicó que es falso que el Hospital del IMSS-Bienestar “Dr. Enrique Cabrera” sufre falta de medicamentos, como se afirmó en TV Azteca o Fuerza Informativa Azteca.
“Es el Hopsital General Enrique Cabrera, pertenece al IMSS-Bienestar y también padece los estragos de la falta de medicamentos”.
TV Azteca
El Detector de mentiras puntualizó que el IMSS-Bienestar informó el 6 de agosto, que el abasto de medicamentos está garantizado en el Hospital General del IMSS-Bienestar “Dr. Enrique Cabrera, y el material de curación se ha suministrado en tiempo y forma.
Además, se aclaró que durante 2025, se han realizado acciones de mantenimiento y supervisión de infraestructura.
Detector de mentiras: Falso que exista falta de personal, equipo e insumos básicos en el Hospital IMSS Bienestar de Tuxtepec, Oaxaca
Finalmente, el Detector de mentiras señaló que es falso que el Hospital del IMSS en Tuxtepec en Oaxaca enfrente falta de personal, equipo e insumos básicos.
El 4 de agosto, el IMSS-Bienestar informó que el hospital inició sus operaciones en plena capacidad con 46 especialistas, 150 camas, 25 consultorios de especialidad, 3 quirófanos y abasto de medicamentos garantizado.