La defensa de Julio César Chávez Jr. interpuso un total de 6 amparos para frenar la detención del boxeador una vez que sea extraditado a México.
El hijo del ex campeón de boxeo Julio César Chávez, fue detenido el pasado 2 de julio por autoridades de Estados Unidos en Studio City, California, por señalamientos de vínculos con el Cártel de Sinaloa.
Mañana lunes 7 de julio se llevará a cabo la primera audiencia de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, y antes de que sea deportado a México, su defensa ya promovió hasta 6 amparos para evitar su detención por autoridades mexicanas.
FGR confirma que defensa de Julio César Chávez Jr. interpuso 6 amparos para frenar su detención
Durante una conferencia de prensa de la Fiscalía General de la República (FGR) a cargo de Alejandro Gertz Manero, se confirmó que la defensa de Julio César Chávez Jr. ha interpuesto hasta 6 amparos.
Los recursos legales fueron promovidos para evitar que el boxeador sea detenido en México en caso de que se confirme su extradición, y en cambio, sea liberado de la justicia mexicana.







“Nos han presentado 5 o 6 amparos por parte de esta persona para que se le ponga en libertad en cuanto llegue a México”.
Alejandro Gertz Manero
Sin embargo, el fiscal general Gertz Manero aseguró que dichos amparos no proceden y ya fueron negados debido a que México no tiene en su poder a Julio César Chávez Jr., sino las autoridades estadounidenses.

Julio César Chávez Jr. enfrentará primera audiencia en Estados Unidos
El fiscal Alejandro Gertz Manero adelantó que mañana lunes 7 de julio, Julio César Chávez Jr. enfrentará su primera audiencia en Estados Unidos, tal como confirmó la defensa del boxeador.
“De lo que salga de esa audiencia, vamos a tener preparada toda la información”, dijo el titular de la FGR.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y la FGR, Julio César Chávez Jr. es acusado de tráfico de armas de fuego, municiones, explosivos y otras actividades ilícitas para el Cártel de Sinaloa.
Alejandro Gertz Manero recordó que la FGR ya había emitido una orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr. por vínculos con el narcotráfico en 2023.



Fue en ese mismo año en que el boxeador se fue a residir a Estados Unidos con visa de turista pese a que el país estadounidense estaba enterado de las acusaciones en su contra, por lo que tras ser detenido en California, la FGR ratificó la orden de aprehensión y la solicitud de extradición.
