¿Cuánto le van a pagar a los funcionarios de casilla en las elecciones 2024 México? Es una de las preguntas más sonadas entre aquellos seleccionados para ser servidores de la nación.
Ser funcionario de casilla no es nada fácil, pues en estas elecciones estarán en juego 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local, incluyendo la presidencia de México.
Los funcionarios de casilla tuvieron que pasar por una capacitación previa y permanecerán más de ocho horas en el lugar de las votaciones, por lo que este sería el pago de los seleccionados por el Instituto Nacional Electoral (INE).
¿Cuánto le van a pagar a los funcionarios de casilla en las elecciones 2024? Este será el monto
Ser funcionario de casilla es una responsabilidad que se toma de manera voluntaria, es decir, no se ofrece ningún tipo de pago para quienes participen.
“Cuando tramitaste y obtuviste tu credencial para votar con fotografía adquiriste derechos y obligaciones ciudadanas: puedes elegir con tu voto a tus representantes(…) y al mismo tiempo, tienes la obligación de participar en los asuntos públicos que nos importan a todos”
INE
No obstante, el Instituto Nacional Electoral (INE) también indica que se entregará un apoyo para alimentos, que en jornadas pasadas, fue equivalente a 500 pesos.





Esta pago simbólico está respaldado por el artículo 26 de los Lineamientos para el Sistema de Contratación, Pago y Comprobación de Recursos del INE.
El monto de 500 pesos podría ser solo un aproximado, ya que el monto final será dado a conocer durante la jornada por el Capacitador Asistente Electoral.

¿Qué trabajos hace un funcionario de casilla?
Los funcionarios de casilla tienen varios trabajos a cubrir para garantizar unas elecciones justas durante la jornada del 2 de junio.
Entre sus trabajos destaca:
- Preparar e instalar la casilla electoral
- Vigilar la votación
- Contar las boletas
- Llenar las actas
- Armar el paquete electoral
- Publicar los resultados al cierre de la casilla
Son nueve las personas que conforman al equipo de funcionarios durante las elecciones:



- Presidente: Recibe la documentación y los materiales electorales para verificar que estén completos, además cuenta las boletas y cierra los paquetes
- Secretario: Llena el apartado de “Instalación de la Casilla” en el acta de votación y registra los resultados
- Escrutadores: Instalan canceles y acomodan las urnas
- Suplentes generales: Deben estar en la casilla antes de la instalación de canceles y urnas y sustituyen a funcionarios en caso de falta

Elecciones 2024: todo lo que tiene que saber
Las elecciones México 2024 se llevarán a cabo el próximo domingo 2 de junio, bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE).
En estás elecciones 2024 están en juego 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local, siendo:
- La Presidencia de la República
- 500 puestos en la Cámara de Diputados
- 128 escaños en la Cámara de Senadores
Así como las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:
- Ciudad de México (CDMX)
- Chiapas
- Guanajuato
- Jalisco
- Morelos
- Puebla
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
Es importante resaltar que se trata de las elecciones más grandes en la historia de México, pues el INE señala un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanas y ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal y cuentan con credencial para votar vigente.