Si quieres cursar una carrera en línea, ya se anunció la convocatoria 2025 UNAM y te contamos los detalles para que estudies la que buscas o tomes en cuenta una de las mejor pagadas.
El pasado 17 de julio, concluyó el proceso de selección y para el sistema escolarizado de nivel licenciatura en la Universidad Nacional de Autónoma de México (UNAM).
Sin embargo, de forma reciente se lanzó la convocatoria 2025 UNAM para la modalidad a distancia o carrera en línea, por lo que si estás interesado, te explicamos los detalles del proceso.

Lanzan convocatoria 2025 UNAM para estudiar una carrera en línea
¿Estás en busca de estudiar una carrera en línea? Autoridades de la máxima casa de estudios del país lanzaron el pasado 1 de septiembre, la convocatoria 2025 UNAM para dicha modalidad.
De acuerdo con lo informado por el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) las fechas que tienen que guardar los interesados en participar en el proceso, se tratan de estas:



- Registro en línea será del 11 al 19 de septiembre y estará vigente hasta las 16:00 horas
- Pago por derecho a examen se deberá efectuar del 11 al 22 de septiembre hasta las 15:59 horas
- Toma de fotografía, firma y huella digital se llevará a cabo del 12 al 23 de septiembre
- Descarga de guía para el examen se realizará del 17 de septiembre al 4 de noviembre
- Examen de selección en línea se aplicará durante el periodo del 5 al 9 de noviembre
- Publicación de resultados será hasta el 4 de diciembre de 2025
Cabe destacar que la convocatoria 2025 UNAM cuyo registro arranca el 11 de septiembre, no es solo las carreras en línea, sino que también hay disponibilidad en sistema abierto semiescolarizado.
Convocatoria 2025 UNAM: Esta carrera en línea es de las mejor pagadas
Cabe destacar que para esta convocatoria 2025 UNAM, la máxima casa de estudios ofrece una cartera de 36 licenciaturas, entre las cuales destaca Economía, una de las carreras en línea mejor pagadas.
Datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) refieren que además de Economía las 5 carreras mejor pagadas en el país hasta este 2025, se tratan de las presentadas a continuación:
- Medicina de especialidad tiene un suelo promedio de 43 mil 587 pesos al mes
- Economía tiene un sueldo promedio de 29 mil 754 pesos al mes
- Medicina general tiene un suelo promedio de 26 mil 163 pesos al mes
- Electrónica, automatización y mecánica eléctrica tiene un suelo promedio de 25 mil 762 pesos al mes
- Ciencias computacionales tiene un suelo promedio de 25 mil 676 pesos al mes
Además de Economía que se posiciona como la segunda licenciatura con mejor salario en el país, en la convocatoria 2025 UNAM también está disponible Ciencias Computacionales, la rankeada en el lugar 5.
