Los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuarán en la Ciudad de México (CDMX); ahora los maestros amenazan con nuevas de protestas para este lunes 26 de mayo.
Integrantes de la CNTE advirtieron que este lunes llevarán a cabo bloqueos en las sedes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), del Instituto Nacional Electoral (INE), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) e, incluso, en algunas instituciones bancarias.
Desde el pasado 15 de mayo, la CNTE realiza un plantón en la plancha del Zócalo capitalino y en los días subsecuentes ha llevado a cabo diversas movilizaciones en la CDMX, incluido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Bloqueos CNTE: ¿A qué hora comenzarán las protestas de maestros en CDMX?
De acuerdo con lo informado este domingo por los maestros, los bloqueos CNTE planean arrancar a las 9 de la mañana de este lunes 26 de mayo.
A lo largo de todo el lunes se prevé que la CNTE realice manifestaciones en las oficinas de la SEP, el INE y la Secretaría de Hacienda.






Mientras que el martes 27 de mayo, las protestas de los maestros serán en las sedes de instituciones bancarias que administran los fondos de ahorros para el retiro, tales como Banco Azteca, Banamex y Banorte.
Bloqueos CNTE: Maestros aseguran que gobierno de Claudia Sheinbaum ya se quitó la careta de progresista
Luego de que el pasado viernes no fueron recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario general de la Sección 34 de Zacatecas, Filiberto Fraustro Orozco, aseguró que el gobierno federal “se quitó la careta de un gobierno progresista, popular y democrático”.
Reprochó que al cancelar el diálogo y las mesas de trabajo con los maestros de la CNTE, Sheinbaum también “cancela la posibilidad de ir encontrando una alternativa de solución a este conflicto que ha ido escalando debido precisamente al incumplimiento del gobierno”.
¿Y cuál es la principal demanda de la CNTE? Según el líder magisterial es la exigencia de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, para modificar el actual sistema de pensiones y regresar los retiros vitalicios.
Advirtió que el plantón en el Zócalo CDMX se mantendrá mientras no se llegue a un acuerdo con el gobierno de Claudia Sheinbaum.