La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México acusa “traición a la soberanía” por llegada de pilotos extranjeros a Volaris a través de un comunicado.
La asociación gremial de pilotos acusa de una violación directa de la Ley de Aviación Civil por la decisión de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de que pilotos extranjeros puedan operar en esa aerolínea.
Por lo que pidieron restablecer el marco jurídico para evitar esta violación a y “traición a la soberanía”.
Esta es la razón por la que se viola la Ley de Aviación Civil por llegada de pilotos extranjeros a Volaris, según la ASAP
En su comunicado la ASAP acusa de la violación de la Ley de Aviación Civil por la llegada de pilotos extranjeros a Volaris.
Lo anterior porque según la ASAP al tomar esta decisión se ignora la normativa vigente y al principio constitucional que establece que las aeronaves mexicanas deben ser tripuladas exclusivamente por pilotos mexicanos por nacimiento.
Además acusa que la autorización de la SICT desacata la circular obligatoria que regula las reglas técnicas para el arrendamiento de aeronaves.
Señalan además que la determinación de la SICT es una falla grave en su responsabilidad regulatoria, así como comprometer la soberanía del país.
Así como afectar directamente los derechos laborales de los pilotos mexicanos.
Acusan además de que es un precedente injustificable que pone en entredicho la integridad del marco jurídico aeronáutico.
Es por ello que en su comunicado la ASAP de México, exhorta respetuosamente a la autoridad a intervenir de manera inmediata.
También a revocar esta autorización que señalan de irregular y restablecer el cumplimiento estricto del marco legal que protege el espacio aéreo nacional, seguridad operacional y empleo de miles de pilotos mexicanos.
Con ello resaltaron que ceder el control de los cielos mexicanos a tripulaciones extranjeras es una “traición a la soberanía”.
“Ceder el control de nuestros cielos a tripulaciones extranjeras constituye una traición a la soberanía y al espíritu mismo de la legislación mexicana.”
ASAP en un comunicado de prensa





