El gobierno de Estados Unidos y Donald Trump no estarían muy contentos con el AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles), debido a lo que dijeron de los traslados de vuelos del AICM.

Este sábado 19 de julio, el gobierno de Estados Unidos mediante su Departamento de Transporte, anunció medidas en contra de México por romper el Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral.

Y acorde con lo dicho por el Departamento de Transporte de Estados Unidos, el traslado de vuelos del (AICM) Aeropuerto Internacional de Ciudad de México estaría relacionado.

Al respecto, el gobierno de México emitió un comunicado en respuesta y defendió que el AIFA ha mejorado tanto la seguridad aeroportuaria como las líneas de carga, evitando el colapso del AICM.

¿AIFA provocó las medidas de Donald Trump y Estados Unidos en aviación? Esto dijeron sobre traslado de vuelos del AICM

Estados Unidos acusa a México de no cumplir el acuerdo de aviación desde el 2022 (año de inauguración del AIFA) y una de las razones es por el traslado de vuelos del AICM.

Acorde con el gobierno de Donald Trump, México obligó a los transportistas de Estados Unidos a reubicar sus operaciones de carga, pero sin restablecer sus derechos a dos años del traslado de vuelos.

Esto tuvo lugar en 2023, cuando el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) decretó el traslado de vuelos de las operaciones de carga del AICM al AIFA.

Fue mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 2 de febrero 2023, en el que dio 108 día hábiles a todos los operadores de carga del AICM, no sólo a los de Estados Unidos.

Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos señala que esto fue bajo “pretextos” de saturación del AICM, que era el principal aeropuerto de recepción de carga en México.

Aunque Estados Unidos también acusa que México informó sobre la construcción en el AICM, para trasladar los vuelos al AIFA, sin mostrar dichas modificaciones.

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Gobierno de México ya respondió a Estados Unidos sobre traslado de vuelos al AIFA; defienden mayor operatividad y seguridad

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer la respuesta del Gobierno de México a Estados Unidos, referente al traslado de vuelos al AIFA.

Tal como destacó, el traslado de vuelos del AICM al AIFA que tuvo lugar en 2023, forma parte de una estrategia integral para fortalecer el sistema aeroportuario del Valle de México.

Tanto para mejorar las condiciones de operación ante la saturación del AICM, como en pro de la seguridad aeronáutica, ya que incumplía con los espacios mínimos de servicio.

Sin embargo, el traslado de vuelos al AIFA dejó varios resultados positivos, incluyendo los que beneficiarían a Estados Unidos, como la apertura de más aerolíneas de carga, ya que pasaron de 18 a 47.

Esto dio como resultado que de las 250 mil toneladas de carga anuales que operaba el AICM, entre febrero 2023 y julio 2025 llegaran 843 mil toneladas al AIFA.

Pero también se destaca que por el traslado de vuelos de carga al AIFA hay 22% menos tiempo en pista, un 69% más de eficiencia en los filtros de seguridad y un 83% menos en el tiempo de espera en migración.

Gobierno de México responde a Estados Unidos