Xalapa.- Como parte del Acuerdo por la Reactivación Económica y en alianza con organismos empresariales y solidaridad con la población de Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez presentó el Acuerdo Estatal por el Empleo, a fin de generar certidumbre laboral y sustento económico durante la contingencia por el Covid-19.
El Acuerdo por la Reactivación Económica es un paquete de estrategias que consiste en la vinculación de comercios y servicios a través de la plataforma “Promover Nos Une”, la cual incentiva la oferta y la demanda.
Adicionalmente el gobierno estatal invertirá de 100 millones de pesos para otorgar 10 mil créditos a microempresarios, sin intereses.
El gobernador anunció que las empresas con una plantilla no mayor a 50 empleados gozarán del diferimiento del Impuesto a la Nómina en el bimestre marzo-abril, pudiendo pagarlo entre julio y diciembre, con la condición de no ejecutar despidos injustificados.
Se anunció que también serán suspendidas algunas revisiones fiscales y administrativas hasta el 30 de junio, según lineamientos de las secretarías de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Salud (SS) y Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP).
“Todas estas medidas nos ayudará a evitar una caída catastrófica de la economía; vamos a allanar la problemática para salir avantes a fin de año”
Cuitláhuac García Jiménez
Por otro lado, se amplió el plazo para acceder al subsidio del cien por ciento del impuesto sobre la Tenencia 2020 el cual será ampliado hasta el 30 de junio para vehículos particulares, y vehículos del servicio público de transporte, de acuerdo con el Decreto de fecha 07 de agosto de 2019 publicado en la Gaceta Oficial del Estado.
García Jiménez hizo un reconocimiento al compromiso de los empresarios, y enfatizó las acciones que éstos deben realizar para mantener activa la economía, como continuar las inversiones y la apertura de negocios; evitar contrataciones de personal externo (outsourcing) y respetar en todo momento los derechos laborales y humanos, junto con las garantías constitucionales.
El gobernador llamó al empresariado para que posterior a la contingencia, se fomenten inversiones que permitan desarrollar oportunidades de trabajo.
Asimismo, pidió dar certeza a la población con diálogo e impedir desinformación, adicionalmente de atender las medidas preventivas que dicten los gobiernos federal y estatal para la mitigación del Covid-19.
El mandatario señaló también que ha instruido a la SEFIPLAN reanudar el pago a proveedores, con un primer depósito de 100 mil pesos a cada uno de los afectados por administraciones pasadas.
También anunció que Veracruz podría llegar a 80 mil beneficiarios del paquete de créditos de 25 mil pesos a empresas por parte de la Federación.