Puebla.- El gobierno del estado de Puebla aplica una inversión de 128 millones de pesos, para la rehabilitación de 102 escuelas en la entidad. Esto con el fin de que profesores y alumnos cuenten con espacios dignos para desarrollar sus actividades académicas.

Estas obras las realiza la administración poblana a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).

Durante un recorrido de supervisión, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Juan Daniel Gámez Murillo, reveló que existen edificios de instituciones educativas con importante deterioro, pues sufrieron el abandono y la falta de mantenimiento en los últimos 15 años.

Gámez Murillo supervisó los trabajos que se realizan en la secundaria “Gabino Barreda”, donde se labora en la pintura, sustitución de puertas, ventanas, instalación eléctrica y reparación de sanitarios.

El funcionario precisó que esta escuela se encuentra ubicada en un edificio histórico de la capital poblana, por lo que se respetan las disposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El secretario de Infraestructura acudió también al Centro de Atención Múltiple “Jean Piaget”, en donde se construye el techado para el área de educación física.

Igualmente visitó la escuela primaria “Profesor Otilio Montaño”, en donde son rehabilitados el aula didáctica, el módulo sanitario y la biblioteca.

Otras de las faenas que realizan las cuadrillas son la demolición y construcción de la plaza cívica en el jardín de niños “Cedro de Líbano”, así como la rehabilitación general, que consiste en aplicación de pintura e impermeabilizante, sustitución de pisos, puertas, lámparas, instalación eléctrica, reparación de sanitarios y obra exterior, en la primaria “Fernando Amilpa”.

También en la escuela secundaria “Ignacio Manuel Altamirano” se encuentran rehabilitando la biblioteca, el módulo de sanitarios y los anexos.

Finalmente el CAPCEE construye un comedor escolar en la secundaria Técnica Número 44, y también el techado de la plaza cívica de la primaria “Leona Vicario” así como tres aulas didácticas en el preescolar “Xochikuikalli”, ubicado en la junta auxiliar de San Miguel Canoa.