Oaxaca.- El estado de Oaxaca registró un crecimiento económico del 3 por ciento del primero al segundo trimestre del 2020, lo cual lo coloca como la segunda entidad con mejores resultados en este sentido, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
El gobernador Alejandro Murat Hinojosa destacó que apenas la semana pasada, durante una gira del presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron supervisados los avances en las importantes obras en el estado.
“En Oaxaca estamos creando las condiciones óptimas para construir las herramientas sociales, de infraestructura y gobernabilidad necesarias para que nuestro estado crezca”
Alejandro Murat Hinojosa
En el caso de las carreteras, cuya construcción había sido abandonada por más de una década, el Presidente aseguró que se cuenta con los recursos y la voluntad para terminarlas en el año 2022.
Por su parte Murat Hinojosa destacó la capacidad que tienen estas infraestructuras para detonar el desarrollo en los sectores turístico y agropecuario, permitiendo sacar del rezago a zonas con alto potencial productivo.
“La reactivación económica de Oaxaca va de la mano de proyectos estratégicos, especialmente de infraestructura. Por cada empleo directo que se genera en el sector de la construcción, se generan cinco empleos indirectos. Por eso, son tan importantes obras como las carreteras al Istmo y a la Costa, así como la remodelación del Tren Interoceánico y el Puerto de Salina Cruz”
Alejandro Murat Hinojosa
El gobernador apuntó que estas zonas se habían mantenido aisladas por las dificultades de acceso.
Asimismo, en coordinación con la sociedad civil, el Gobierno del Estado desarrolló protocolos de seguridad sanitaria que han merecido a la entidad el sello Safe Travels, para fortalecer el sector turístico frente a la transición a la nueva normalidad.
El gobernador señaló que cabe esperar que, tras el levantamiento de las restricciones de viaje impuestas por diversos países debido a la pandemia del Covid-19, Oaxaca recuperará la creciente afluencia de turismo que en 2019 rompió récords, lo cual contribuirá a fortalecer la economía de miles de familias oaxaqueñas.
“Trabajando en unidad, en Oaxaca estamos creando las condiciones óptimas para construir las herramientas sociales, de infraestructura y gobernabilidad necesarias para que nuestro estado crezca, por el bien de todas y todos”
Alejandro Murat Hinojosa
Destacó también la elección de Oaxaca como la mejor ciudad del mundo para viajar por miles de lectores de una publicación internacional especializada.
Es de subrayarse que el Gobernador presentó el Programa de Incentivos y Apoyos para la Estabilidad Económica de Oaxaca, durante la primera etapa de la emergencia, y mediante este mecanismo se favoreció la conservación de los empleos, y se ofrecieron estímulos fiscales para las empresas de los sectores más afectados por las contingencias.
La Administración Estatal, a través de la Secretaría de Economía y BanOaxaca también, en apoyo a las Micro y Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), así como a las personas físicas con actividad empresarial, acordaron con Nacional Financiera incrementar la bolsa del programa Impulso Nafin hasta por 432 millones de pesos.



El mandatario observó que este esfuerzo ha permitido otorgar créditos de hasta cinco millones de pesos para contribuir a mantener los empleos e impulsar las cadenas de producción y servicios en la entidad.
Y dijo que las nuevas condiciones de financiamiento incluyen una mejor tasa de interés anual fija, que bajó del 15% al 13.9%, con plazos de hasta 60 meses, sin garantía hipotecaria para créditos de hasta 2.5 millones de pesos y se extendió hasta los seis meses el periodo de gracia.