Monterrey.- Tres muertes más registradas en las últimas 24 horas elevaron a 32 el número de defunciones en Nuevo León a causa de la pandemia por Covid-19 y el número de casos positivos se elevó de 909 del día de ayer a 962 de hoy, anunció este jueves el secretario de Salud estatal.

Manuel de la O Cavazos, titular de la dependencia, explicó que 568 pacientes están confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), 67 en hospitales privados, y 327 en laboratorios privados.

El funcionario estatal informó que suman en Nuevo León un total de 13 mil 788 pruebas realizadas, de las cuales 113 se tienen aún etiquetadas como casos sospechosos.

De la O Cavazos agregó que el grupo poblacional de 25 a 44 años es el que acumula más casos con 436, en tanto que en el rango de 60 años o más es donde se presentan la mayoría de los fallecimientos con 19.

Por municipios, los primeros cinco son Monterrey con 254 casos confirmados, Guadalupe tiene 173, Apodaca 108, Juárez 68 y Escobedo tiene ya 66.

El doctor De la O Cavazos reveló que 141 personas se encuentran hospitalizadas, de ellas 89 confirmadas con covid-19, y 52 en las que se sospecha puedan estar contagiados, por primera vez en la contingencia se rebasa la cifra de los 100 hospitalizados.

El municipio de Monterrey liderea ampliamente la lista de casos de la enfermedad.

En tanto que la cifra de pacientes dados de alta pasó de 517 a 550, lo que representa el 59 por ciento del total de casos confirmados y sobre los 3 fallecimientos anunciados hoy, los tres fueron en clínicas del IMSS.

Uno de ellos un hombre 91 años, con hipertensión, otro un hombre de 82 años y una mujer de 74 años.

Toma control estado de asilo donde hubo brote

Debido a la gravedad que representa un brote de Covid-19 en un asilo, el personal de Salud estatal tomó el control del asilo “Luis Elizondo”, en el que 47 adultos mayores contrajeron la enfermedad, al igual que 3 empleados y anunciaron que será cerrado de manera provisional ante la contingencia.

“Ayer se tomó la decisión de que nuestros médicos del Hospital Metropolitano tomara el control del asilo, es decir ya el Estado es el encargado de los habitantes del asilo así como del personal que labora ahí, de hecho varios trabajadores ya no se presentaron a laborar por miedo al contagio” 

Manuel de la O Cavazos

De la O Cavazos, agregó que parte del personal médico de la casa de reposo ya no se presentó a trabajar por miedo a contagiarse del virus.

“La edad avanzada y el tener muchas comorbilidades, como diabetes e hipertensión, pone a los residentes de los asilos en una situación grave de vulnerabilidad y por ende de perder la vida, los brotes en asilos en todo el mundo, reportan una alta letalidad” 

Manuel de la O Cavazos

El Secretario de Salud informó hasta este momento han sido trasladados del asilo a hospitales públicos y privados 42 ancianos, de los cuales 5 presentan un estado de salud que se reporta como grave, y a estos últimos se les aplicará tratamiento de plasma.