Monterrey.- El estado de Nuevo León ampliará su capacidad para procesar pruebas de Covid-19 con la puesta en marcha una Unidad de Biología Molecular, unidad que contará con tecnología de punta, lo que permitirá acelerar el resultado de los exámenes.
“Vamos a tener mucha más capacidad para hacer pruebas, estamos trabajando 24/7, salen los de la mañana, la tarde, la noche, sábados y domingos”
Manuel de la O Cavazos
Así lo dio a conocer el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, quien precisó que actualmente hay la capacidad para realizar 700 pruebas Covid-19 al día.
“Estamos trabajando para ser más eficientes, es una Unidad de Biología Molecular, que es un laboratorio extraordinario, con tecnología de punta, donde nos va a permitir realizar pruebas, en el menor tiempo posible”
Manuel de la O Cavazos
De la O Cavazos presumió que esta nueva capacidad de procesamiento, vendrá a sumarse a la que ya cuenta el estado como es el Laboratorio Estatal, así como los laboratorios externos que se contrataron para el procesamiento de pruebas Moreira, SwissLab y Diagnomol.

En cuanto al comportamiento de la pandemia, el doctor De la O Cavazos dijo que este lunes se registraron 184 nuevos casos y tres defunciones, por lo que la cifra se ubicó en tres mil 913 casos y 152 decesos en la entidad, en la cual se estudian 124 casos sospechosos.
Hasta esta tarde de lunes 265 personas permanecen hospitalizadas, de las cuales 183 tienen confirmada la enfermedad y 82 están bajo análisis.
De la O Cavazos llamó a la comunidad a no relajar las medidas de precaución, y advirtió que el virus ha demostrado que tiene gran circulación en la entidad.
“Me preocupa porque en Nuevo León siete de cada 10 adultos tienen sobrepeso u obesidad, alrededor de un 15 por ciento padecen diabetes mellitus y los adultos mayores más del 25 por ciento tienen hipertensión. Son factores de riesgo que como ustedes lo han visto en las ruedas de prensa que tienen la gran mayoría de las personas que fallecen”
Manuel de la O Cavazos
El secretario de Salud precisó que las personas fallecidas este lunes son dos hombres que estaban internados en el IMSS, de 37 y 86 años, respectivamente.

El primer infortunado sufría de insuficiencia renal crónica, mientras que el segundo presentaba hipertensión arterial, enfermedad pulmonar crónica y asma.
Asimismo, la tercera víctima es una mujer de 76 años de edad, con un cuadro de hipertensión arterial y diabetes mellitus, y que era atendida en un hospital de la Secretaría de Salud.
El doctor De la O dijo que hasta el momento se han recuperado dos mil 377 personas y están en tratamiento mil 384 y que desde el inicio de la pandemia a la fecha, se han realizado 42 mil 721 pruebas.