Nuevo León: Cae exmando de Fuerza Civil con 12.5 kilos de droga 'cristal'
Víctor Manuel “N”, ex mando de Fuerza Civil, fue detenido en Sabinas Hidalgo, al norte de Nuevo León, con 32 paquetes de la droga
Al momento de que transportaba más de 12 kilos de droga, un exmando de Fuerza Civil fue detenido por la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, en Sabinas Hidalgo, Nuevo León.
El detenido fue identificado como Víctor Manuel “N”, de 47 años, quien de acuerdo a su expediente fue jefe del área de investigación de Fuerza Civil, y a quien durante la detención se le incauto 12.5 kilogramos de cristal, distribuido en 32 paquetes transparentes.
Niños se intoxican con cristal que vendían sus padres
Además, las autoridades aseguraron un automóvil marca Volkswagen Beetle en color gris, con placas de circulación del estado de Nuevo León. La detención ocurrió el kilómetro 100 de la Autopista a Laredo.
Una fuente cercana al caso informó que Víctor Manuel había sido fue detenido en el año 2012 por participar en un presunto caso de extorsión y secuestro, siendo aún elemento de Fuerza Civil.
La detención se logro luego de que elementos federales realizaran un operativo de revisión sobre el sector del mencionado municipio.
Al momento las autoridades estatales no han fijado postura sobre este hecho.
Homicidios dolosos en Nuevo León han repuntado por consumo de cristal: Gobierno
Se incrementa consumo de marihuana y cristal en NL
Monterrey.- Sin dar detalles precisos, el secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Aldo Fasci Zuazua señaló que en los últimos años se ha incrementado el consumo de cristal y marihuana, lo que ha ocasionado que la incidencia delictiva vaya en incremento.
"De crecimiento son varios cientos por cientos porque era muy bajo y ahora es altísimo, ya se consume un poco más de cristal que lo que se consumía de marihuana y que era el número uno por excelencia”, mencionó.
Narcos cobran impuesto por vender refrescos y cervezas en Buenavista, Michoacán
El año pasado Nuevo León cerró con un 70 por ciento de homicidios del crimen organizado, sin embargo, al arranque de este 2020 los homicidios que se han efectuado corresponden, la mitad, al consumo de estás drogas que generan la violencia familiar.
Explicó que otro factor que ha influido, son las redes sociales, ya que aseguró, hay muchos adultos y menores de edad que se creen integrantes del crimen organizado y no lo son.
Por lo anterior informó que la próxima semana estarán lanzando una campaña para concientizar a los menores de edad sobre los riesgos y consecuencias que implica estás actitudes.
Aunado a ello, Fasci Zuazua resaltó que hay un incremento de la participación de las mujeres en el narco es una realidad.
Agregó que existe más de un 20 por ciento de mujeres que participan en las labores delictivas del crimen organizado.