Jalisco reactiva la economía y empleos con 811 mdp
A través de las convocatorias de Reactiva, Reinicia, Invierte en Jalisco y el Plan Emergente, el estado invierte monto histórico de más de 811 MDP
Guadalajara.- El Gobierno de Jalisco reactivó la economía del estado y logró proteger y generar 89,420 empleos para los jaliscienses al reaccionar a tiempo para disminuir el impacto económico negativo ocasionado por la pandemia de Covid-19, a través de distintos programas para la reactivación económica durante 2020, protegiendo y generando empleos.
La administración estatal apoyó a las empresas de Jalisco con 811 millones 801 mil 935 pesos, apoyo que alcanzó a 10 mil 621 beneficiarios a través de las convocatorias de 'Reactiva, Reinicia, Invierte en Jalisco' y el Plan Emergente de protección al empleo formal, además el programa Reactiva Municipios tuvo 8 mil 052 beneficiarios indirectos.
Jalisco: Enrique Alfaro presenta iniciativa para actualizar el Pacto Fiscal
Reactiva, Reinicia e Invierte en Jalisco
Con los programas 'Reactiva, Reinicia e Invierte en Jalisco', el Gobierno del Estado logró conservar y generar 60,609 empleos, y con el Plan Emergente de protección al empleo, fue posible proteger 28 mil 820 empleos, una suma de 89 mil 429 empleos conservados y generados.
Fue gracias a esta labor sin precedentes que operó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), que encabeza Ernesto Sánchez Proal, fue posible disminuir en Jalisco las afectaciones para el sector productivo a causa de la emergencia sanitaria.
Alianza Federalista: Enrique Alfaro se deslinda de mensaje a favor de García Cabeza de Vaca
Destacó que a través del programa Reactiva se dispersaron 277 millones 879 mil 335 pesos y se benefició a 2 mil 209 empresas de comercio y servicios, industria, exportadores y artesanos, para que continuaran con su productividad. Estos beneficiarios solicitaron y recibieron apoyos en promedio de 25 a 50 mil pesos.
Cabe destacar que las empresas apoyadas en este programa, representan en conjunto 21 mil 309 empleos, además sus ventas mensuales ascienden en conjunto a 243 millones 843 mil 624 pesos, por lo que apoyarlas representó un impacto positivo para cuidar la economía estatal.
Asimismo, con el programa Reactiva se otorgaron 58 millones 591 mil 448 pesos mediante la modalidad Generación distribuida y eficiencia energética a 354 beneficiarios, para el desarrollo de proyectos sustentables.
En tanto, con el programa Reinicia se apoyó a 3 mil 474 beneficiarios con un monto dispersado de 168 millones 110 mil pesos, inyectando liquidez a MiPyMEs con el fin de dotarles de flujo que les permitiera el pago de nómina y con ello conservar a sus empleados; así se logró conservar 27 mil 309 fuentes laborales.
Jalisco capta 38.4 por ciento más de Inversión Extranjera Directa en 2020
El Plan Emergente de Protección al Empleo logró dispersar 288 millones 200 mil pesos y se protegieron 28 mil 820 empleos a través de los beneficiarios. En tanto que con el Programa Invierte en Jalisco, se dispersaron 77 millones 612 mil 600 pesos, lo cual resultó en la generación de 6 mil 448 puestos de trabajo.
Jalisco, gracias a estos apoyos, logró colocarse en el tercer lugar nacional por recuperación del empleo durante el periodo de reactivación económica, que comprende de agosto de 2020 a enero de 2021.
Resalta además que se logró una captación récord en 2020, al atraer 2 mil 152 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), 38.4 por ciento más que el año anterior.