Guadalajara.- El Gobierno del estado de Jalisco y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) establecieron la estrategia conjunta para la reconversión hospitalaria en la entidad tapatía.

Gracias a esa colaboración se prevé incorporar el Hospital Regional de Arandas a la red del Seguro Social, anunciaron el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y el maestro Zoé Robledo Aburto.

“Zoé y todo su equipo han sido muy solidarios con nuestro estado para tratar de que este proyecto pueda aterrizarse, el acompañamiento que ha tenido el enlace con nosotros, Alejandro Peña, ha sido fundamental, vamos bien, te agradecemos la visita en Jalisco, que hayas ido a Arandas a ver el proyecto, ya para ponerlo en ruta de aterrizaje, muy pronto habrá buenas noticias para Arandas” 

Enrique Alfaro Ramírez

El gobernador y el alto funcionario federal sostuvieron una reunión en Casa Jalisco, tras la visita del director general del IMSS al nosocomio de Arandas.

Alfaro Ramírez destacó que existe coordinación entre las autoridades estatales y federales para encontrar una ruta de atención a éste y otros temas prioritarios para Jalisco.

“Después de que modificamos nuestros hospitales para atender la emergencia sanitaria, tenemos que ir haciendo la planeación para poco a poco ir regresando las camas a la atención de otros frentes de trabajo en el área médica que son muy importantes. Vamos avanzando bien, vamos a ir haciendo la planeación para estar coordinados Seguro Social y sector salud Jalisco” 

Enrique Alfaro Ramírez

En la reunión trascendió que se trabaja en conjunto también en la reconversión hospitalaria a fin de analizar la situación de coronavirus en Jalisco, y conforme los indicadores de casos activos y hospitalización lo permitan, destinar las camas Covid-19 que estén vacías, a la atención de otros padecimientos.

Los funcionarios también abordaron otros temas prioritarios para la salud pública, como es la estrategia para hacer frente a la temporada de influenza, dengue y el abasto de medicamentos para niños con cáncer.

El gobernador aclaró que estabilizar el abasto de medicamentos oncológicos llevará tiempo al IMSS, pero hay avances de fondo a este tema de parte de las autoridades de la federación.

En su oportunidad, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó la coordinación que se ha logrado con el gobierno de Jalisco y las instituciones de salud en la entidad durante la emergencia sanitaria.

Refirió que como parte de su gira de trabajo visitó el hospital regional de

Arandas, zona que ha tenido un crecimiento económico y de empleo importante de derechohabientes, y que actualmente se cuenta con una Unidad de Medicina Familiar.

Por ello dijo que se analiza la posibilidad de atender a población no derechohabiente.

“Ha sido un tema que pusimos sobre la mesa para encontrar una solución en el Seguro, el sector salud Jalisco está haciendo su parte trabajando para atender la parte que nos toca a nosotros, pero para el Seguro y en general en el país ha sido muy complejo el tema del abasto de medicamentos, pero se está avanzando” 

Enrique Alfaro Ramírez

Por otro lado, señaló que en la atención a niñas y niños con padecimientos oncológicos se realiza un gran esfuerzo para cumplir los compromisos que tiene el Seguro Social con las madres y padres de estos pequeños.

Dijo que se reúne todos los jueves con familiares para tratar directamente los casos específicos, a fin de buscar que tengan una respuesta pronta.

“El presidente López Obrador nos ha dado la instrucción de revisar la infraestructura que hay a lo largo y ancho del país, de obras abandonadas, los famosos elefantes blancos, y poderlos echar a andar en beneficio de la derechohabiencia” 

Zoé Robledo Aburto

Robledo Aburto dijo al gobernador Alfaro Ramírez que con diálogo y trabajo es posible superar cualquier obstáculo por grande que parezca.

En la reunión también estuvieron presentes el director de Prestaciones Médicas, Víctor Hugo Borja Aburto, la titular de la Oficina de Representación del IMSS en la entidad, Edith Bermúdez Alonso, y de la dirección general del IMSS, Luisa Obrador Garrido.