Chilpancingo.- A fin de dar a conocer la mecánica operativa en la distribución y entrega del Fertilizante 2020, el gobernador Héctor Astudillo Flores y subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, Miguel García Winder, tuvieron una junta de trabajo con a las y los alcaldes de los 81 municipios del estado de Guerrero.
En el evento también estuvo presente el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.
Ante ambos funcionarios federales, el gobernador pidió a quienes participan en este proceso a evitar tintes políticos, manteniéndose en la ruta de hacer la entrega en tiempo y forma al productor.
Astudillo Flores mencionó que con este fin, nuevamente se realizarán reuniones regionales y harán equipos integrados por los tres órdenes de gobierno.
Y dijo que esta reunión fue el resultado del acuerdo con el titular de esa dependencia federal, Víctor Villalobos Arámbula, con quien acordó previamente el asunto de la entrega del fertilizante del año pasado.
“Al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador le interesa que el Programa Nacional de Fertilizante camine y camine mejor que el año pasado” <br>
Héctor Astudillo Flores
Asimismo, el gobernador prometió que el padrón de beneficiarios estará listo a fines del presente mes y dijo que ya se detectaron los puntos críticos en la entidad.
El mandatario afirmó que entre los acuerdos de la reunión de hoy con los alcaldes, acordaron buscar el mecanismo para que este programa no se politice y se beneficie con la distribución del insumo, a los verdaderos campesinos y productores de maíz y frijol.
Por su parte, los presidentes municipales de las 7 regiones, aprovecharon el evento para solicitar ser tomados en cuenta en la distribución del fertilizante, esto con la finalidad de agilizar la entrega.
La propuesta fue recibida de manera positiva por los funcionarios federales quienes se comprometieron a incluirlos en la estrategia de este año.
El gobernador reiteró su agradecimiento a las y los alcaldes por su disposición, apoyo y respaldo para que el fertilizante llegue en tiempo y forma a pequeños productores que siembran maíz y frijol.



Se informó que para la entrega de este insumo este año 2020, se publicará el padrón de beneficiarios oportunamente, luego de un dictamen, y se emitirán las reglas de operación y la convocatoria; no habrá ventanillas electrónicas ni se entregarán vales.
El fertilizante se dotará con identificación o CURP del beneficiario y se anunció, que está proyectado para que a finales de marzo el padrón de beneficiarios esté listo.
Se aclaró que Pemex será el único proveedor de fertilizante, y que además de suministrarlo, también será el encargado de llevarlo a las bodegas.
Se prevé, que a partir del 15 de marzo podría estar llegando este abono químico a las bodegas que administrará Segalmex, pero se advirtió que en esta ocasión no habrá biofertilizante, ni semillas.
Finalmente, el gobernador remarcó que ya se está revisando el apoyo a las y los productores de mango, coco, jamaica, limón, café y mezcal.