México.- La organización sin fines de lucro y presidida por Alejandra Alemán, Niños en Alegría, celebró 17 años de haberse constituido, con un beneficio directo a un total de 35 mil alumnos a la fecha en el estado de Guerrero.

Los beneficiados de la labor de Niños en Alegría son niños en edad escolar y que habitan en zonas de alta vulnerabilidad.

En resumen, la fundación dio a conocer que durante este tiempo ha atendido 104 escuelas, de las cuales 23 fueron construidas y equipadas, mientras que para 2020 entregará la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas” ubicada en la localidad de Ciudad Perdida, perteneciente al municipio de Acapulco de Juárez.

Con el propósito de desarrollar al máximo el potencial educativo de los alumnos y profesores de la comunidad, todas las escuelas que la organización rehabilita cumplen con los estándares más altos en seguridad comentó Alejandra Alemán, presidenta del Consejo Directivo de Niños en Alegría.

“Las escuelas son el corazón de nuestras comunidades, por eso nuestro trabajo está enfocado en mejorar las condiciones educativas de pequeños y pequeñas, con el objetivo de garantizar su desarrollo integral en instalaciones dignas, seguras y funcionales”, <br>

Alejandra Alemán

La directiva dijo que se trabaja bajo estricta normatividad avalada por la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), y que la entrega de la escuela Lázaro Cárdenas beneficiará a 274 alumnos y 12 docentes.

El estado de Guerrero está en el décimo lugar en el ranking de rezago educativo a nivel nacional y el octavo lugar de incidencia delictiva.

Mientras que el 13.6 por ciento de la población no ha terminado la primaria y 14 de cada 100 personas de 15 años o más no sabe leer ni escribir, de acuerdo a datos de la Encuesta Intercensal realizada por el INEGI en 2015.

Es en ese tenor que Niños en Alegría busca revertir dichos momios, a través de tres ejes de acción, que son, dotar de infraestructura y equipamiento, facilitar el desarrollo de habilidades y la profesionalización de figuras educativas “Escuela Digna”.

Así, bajo estas modalidades, la Niños en Alegría ha podido ofrecer una opción de futuro a los alumnos de las 23 escuelas que ha construido y equipado con herramientas tecnológicas y de cómputo en la entidad.

Empero el alcance de lo alcanzado por Niños en Alegría va más allá de las cuatro paredes de las aulas, ya que en los últimos años se ha dedicado a la profesionalización de 2,800 y directivos en el desarrollo de habilidades de gestión, pedagógicas y de tecnológicas.

También se ha invertido en fortalecer las habilidades socioemocionales de 526 estudiantes.

Niños en Alegría adicionalmente ha puesto en marcha campamentos de verano nacional e internacional donde las niñas y los niños disfrutan de una experiencia de vida fuera de su comunidad.

Esto abrie los horizontes, y fortalece habilidades, destrezas y valores fundamentales para el desarrollo psico-social de los pequeños y pequeñas.

La Fundación Niños en Alegría fortalece su trabajo activo con otras organizaciones que comparten su visión, y por lo tanto, se ha aliado estratégicamente con la UNICEF, la SEP, SEG, la Fundación Happy Hearts y recientemente con Fundación Telefónica y la Caixa Foundation, con quienes ha podido impactar un mayor número de escuelas, vidas y familias.