Acapulco.-, El secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Leonel Cota Montaño hizo un reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo Flores durante la sexta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado, por sus logros en la materia en la entidad.

Astudillo Flores presidió la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Guerrero en la que llamó a los municipios a avanzar en la certificación de los cuerpos de seguridad.

“Guerrero tiene una tendencia firme y se consolida en la reducción de homicidios dolosos hasta en un 50 por ciento, además, en todas las incidencias delictivas se observan resultados que son reconocidos por el Gabinete de Seguridad Nacional” 

Leonel Cota Montaño

Ante el Gabinete de Seguridad del Estado y los alcaldes de Acapulco, Chilpancingo, Chilapa, Taxco, Iguala y Zihuatanejo, Astudillo Flores, recordó a los ediles tener presente el compromiso establecido en la Reforma Constitucional para la creación de la Guardia Nacional, referente a la certificación y el mejoramiento de los cuerpos policiacos tanto del estado como de los municipios.

El mandatario puntualizó que los avances que se tienen en Guerrero en el tema de seguridad son permanentes y que se revisan a través de las sesiones diarias de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

El gobernador presumió el seguimiento a los municipios de Acapulco, Taxco, Iguala, Chilapa, Zihuatanejo y Chilpancingo donde se ha disminuido de manera general, los indicadores delincuenciales.

“Todos los días sesiona la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, en un funcionamiento correcto para tratar los temas del Estado en materia de seguridad”

Héctor Astudillo Flores

En su intervención, el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño puntualizó que en Guerrero, ha mejorado la capacidad operativa de la Policía Estatal, así como el número de elementos.

Pero llamó a utilizar de forma correcta los recursos federales del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) para mejorar y equipar las instituciones de seguridad en las localidades.

“Es muy importante darle seguimiento fundamentalmente a los temas cuando se trata de recursos federales cuyo tratamiento y aplicación debe ser escrupuloso, pero siendo el tema de seguridad un tema tan delicado y vigente es de la mayor relevancia”

Héctor Astudillo Flores

Por su parte el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó que, en acciones coordinadas con la Secretaría de la Defensa Nacional, se creó el archivo de registro de huella balística con el cual será posible determinar responsabilidades en el uso de las armas de cargo, dentro de los procesos de investigación.

El Fiscal dio cuenta también de la puesta en operación del “Sistema de Consulta de Recuperación de Vehículos” que permite al ciudadano consultar, dar seguimiento y actualización de su denuncia desde su computadora o a través de la app de la Fiscalía General del Estado.

En su oportunidad, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, detalló que Guerrero ocupa el lugar 20 en Incidencia delictiva total a nivel nacional, el lugar 20 en robo de vehículos, el lugar 16 en feminicidios, el lugar 19 en lesiones dolosas, el lugar 28 en robo a casa habitación, el lugar 24 en robo a transeúnte en vía pública y el lugar 26 en robo a negocios.