México.- Vecinos de diferentes rumbos del municipio de Ecatepec formalizaron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en contra del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, porque no les ha resuelto el problema del recorte de 643 millones de litros de agua que el gobierno estatal aplicó durante los meses de abril y mayo.

La falta del vital líquido la sienten más los quejosos, porque, dicen, ocurrió en plena pandemia de coronavirus.

Simultáneamente a la denuncia, cientos de vecinos miembros del Comité de Defensa del Agua de Ecatepec, se manifestaron en diversos puntos del Valle de México con la exigencia de que el gobernador “abra la llave” y deje de poner en peligro la salud de 600 mil vecinos de la Quinta Zona, quienes resultaron afectados por el desabasto de agua.

Manifestación vecinos de Ecatepec

Los quejosos son residentes de comunidades como Nueva Aragón, Sauces PRI, Ciudad Oriente, Petroquímica I, CROC Aragón, México Insurgentes, Valle de Aragón y Alborada de Aragón, y calificaron la negligencia de las autoridades estatales como un acto genocida.

Y es que pues la disminución en la presión del agua en las tuberías, comenzó a la par de la pandemia de coronavirus, lo cual puso en peligro la salud de cientos de miles de ciudadanos.

Los vecinos recordaron que fue a partir del mes de marzo cuando la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) redujo la dotación de agua a Ecatepec en 643 millones de litros al mes afectando a los habitantes de más de 140 comunidades que se abastecen del tanque Cerro Gordo, el cual a su vez es provisto del líquido por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

Manifestación vecinos de Ecatepec

Desesperados por no encontrar respuesta a sus clamores, cientos de vecinos salieron este día a manifestarse en contra del Gobernador Alfredo del Mazo, a quien exigen que intervenga de manera inmediata para restablecer el volumen de agua que le corresponde al municipio más grande del país y de América Latina.

Los afectados responsabilizaron al ejecutivo de violar los derechos elementales de las personas, al negarles el acceso al agua potable, esto a través de un documento entregado a la CNDH.

Manifestación por falta de agua.

Por su parte, Ernesto Santillán Ramírez, representante legal de los afectados, dio a conocer que la CNDH recibió formalmente a la queja en contra de Del Mazo Maza y anunció que la próxima semana se llevará a cabo una audiencia en línea para exponer los argumentos que respaldan la denuncia.

Santillán Ramírez recordó que desde que comenzó el recorte de agua, el presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, ha pedido una solución a las autoridades estatales, pero hasta el momento solo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se ha comprometido a revisar la grave situación por la que atraviesan los ecatepenses.