México.- La Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sigue en paro este miércoles 30 de octubre, tras las denuncias por acoso sexual de parte de algunos profesores.

De acuerdo con las autoridades escolares, se mantiene esta mañana el paro total de actividades en Campo 1 y Campo 4 de la institución educativa.

Fue el pasado jueves, 24 de octubre, cuando inició un paro de labores en el plantel universitario, por acuerdo de la asamblea estudiantil, que exige castigar casos de acoso sexual dentro de las instalaciones.

Las autoridades de este campus confirmaron que continúa la suspensión de actividades académicas y administrativas.

Señalaron que como miembros de la FES Cuautitlán "somos empáticos" contra las situaciones de acoso que suceden en nuestro país, "pero detener las labores sustantivas de la Universidad en nada contribuye a la situación".

En este sentido, consideraron que el diálogo y el ejercicio de los valores universitarios desde las aulas son el camino para construir una sociedad libre de violencia.

En tanto, se informó que se han presentado y concluido 77 denuncias de las cuales 41 han tenido algún tipo de sanción, desde amonestación hasta la expulsión o rescindión, según el caso.

Julián Nava Hernández, coordinador de la Unidad para la Atención de Denuncias dentro de la UNAM, dará atención y asesoría a las víctimas de acoso.

La FES Cuautitlán hizo un llamado a presentar las denuncias en las instancias correspondientes, para iniciar el protocolo para la atención de casos de violencia de género.

Los estudiantes denunciaron el acoso en textos breves colgados en hojas de papel en un tendedero.

En ellos se plasmaron relatos como tocamientos sexuales, frases y hostigamiento por parte de algunos profesores.

Las labores académicas se han suspendido para 16 mil estudiantes.