México.- La Secretaría General de Gobierno del Estado de México (Edomex) pidió vigilar que se cumplan las medidas sanitarias por el semáforo rojo del coronavirus Covid-19.

El exhorto del Gobierno del Edomex a que se vigile que se están cumpliendo las medidas sanitarias por el semáforo rojo del Covid-19 es a sus 125 presidentes municipales.

Cabe recordar que tanto el Edomex y la CDMX continuarán en semáforo rojo de riesgo por Covid-19 hasta el 17 de enero, informaron por separado la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, y el gobernador mexiquense Alfredo del Mazo.

Pide Edomex a informar a habitantes sobre semáforo rojo

En su llamado a vigilar que se cumplan medidas por semáforo rojo del coronavirus Covid-19, el Edomex pidió a los ediles de la entidad que informen a los habitantes sobre las medidas sanitarias.

Asimismo, se notificó a los 125 presidentes municipales vigilar de manera puntual que las medidas sean cumplidas, también por el comercio informal, así como tomar las acciones necesarias en caso contrario.

El Edomex se mantendrá el semáforo rojo del 11 hasta el 17 de enero, y con ello, se extiende el periodo de aplicación de las medidas preventivas y de seguridad para la mitigación y control de los riesgos para la salud.

Siguen las medidas de restricción por semáforo rojo en Edomex

La Secretaría General de Gobierno del Edomex pidió a los 125 ediles de la entidad a vigilar que se cumplan medidas por semáforo rojo del coronavirus Covid-19.

En este sentido, agregó que continuarán las medidas de restricción a las actividades públicas seguirán y llamó a la población a disminuir su movilidad para reducir los contagios del Covid-19.

El Gobierno del Edomex reiteró la adopción de las medidas sanitarias de la sana distancia, lavado frecuente de manos, uso del gel antibacterial y permanecer en casa el mayor tiempo posible.

El pasado 8 de enero, el gobernador Alfredo Del Mazo indicó que el semáforo rojo continuará porque la ocupación hospitalaria por el coronavirus se ubica en 83 por ciento, con 3 mil pacientes hospitalizados y 532 personas intubadas, más que en el primer pico de la epidemia en julio pasado.

En el caso de la Zona Metropolitana del Valle de México hay 9 mil 212 personas en nosocomios, de las cuales 7 mil 40 están en una la zona general y 2 mil 172 en intubación.